Consejos

TOP 10 software para DJ

Con el avance de la tecnología, hemos llegado a una situación en la que tanto profesionales de la música como personas individuales con inquietudes que quieren probar tienen acceso a la creación y mezcla de música electrónica desde la comodidad de su casa.

Para qué sirve un software para DJ

La función principal de esta herramienta es mezclar música, que se suele grabar con anterioridad, y varias pistas que luego se manipulan y se combinan (trabajando la ecualización, la compresión y la reverberación, entre otros elementos) para conseguir una sesión completa que pueda emocionar y conseguir la reacción que buscas en tu público.

No todos los profesionales de este sector utilizan software específicos, ni todos utilizan exclusivamente este tipo de herramientas. Lo más habitual es hacer una combinación de elementos analógicos y digitales.

TOP 10 software para DJ

Hemos analizado estos software DJ, todos ellos gratuitos, para poder experimentar libremente y producir con total creatividad sin hacer una inversión antes de tiempo.

1. Serato DJ Intro

Este software gratuito ofrece una gran capacidad de mezcla incluso con las características básicas de las que dispone. Es compatible tanto con PC como con Mac, e incluye 4 decks completos y formas de onda a todo color, cada uno representando visualmente las frecuencias de audio graves, medios y agudos.

“Serato DJ Intro es muy fácil de utilizar y permite bloquear 2, 3 e incluso 4 pistas en cada mezcla.”

Una de las características que también debemos destacar es que permite añadir cuatro muestras adicionales simultáneamente mientras continúas mezclando las piezas principales en tiempo real. Además, también tiene grandes opciones de organización, por género, palabra clave y otros parámetros.

Características destacadas

  • Compatible para PC y Mac
  • Organización de grupos de pista por diferentes parámetros
  • Cuatro muestras adicionales simultáneamente
  • Mezclador de alta calidad

Web oficial de Serato DJ Intro

2. Mixxx

Aunque hay gente que piensa que por tratarse de un software gratuito (aunque tiene algunas opciones avanzadas de pago) va a tener opciones muy limitadas, lo cierto es que se trata de un software muy potente y una de las mejores herramientas que podemos encontrar actualmente en el mercado.

“Es importante tener en cuenta que Mixxx no tiene soporte al cliente en su versión gratuita, aunque sigue siendo un software muy completo.”

Mixxx es compatible con Mac, PC y Linux y tiene una serie de características en su versión gratuita de muy alta calidad como: 4 decks, almacenamiento de efectos especiales, forma de onda y detección de teclas.

 Características destacadas

  • Experiencia de DJ profesional
  • Compatibilidad con otros dispositivos
  • Grandes resultados con su versión gratuita
  • Compatible con PC, Mac y Linux

Web oficial de Mixxx

3. Virtual DJ Home

Esta es una herramienta con muchos años de experiencia en este sector y aunque se trata de un software de pago, también tiene una versión gratuita. Soporta hasta 99 decks con una alta fiabilidad en la transmisión de música de las diferentes fuentes y un soporte para la mezcla de vídeo.

“Tiene una biblioteca con una gran cantidad de efectos de audio y vídeo, con personalización completa, y que puedes integrar con los propios audios y vídeos que grabes tu mismo y transmitirlo a otros usuarios.”

Hay que tener en cuenta que Virtual DJ Home no permite el soporte del controlador MIDI, ni puedes cambiar o eliminar la marca de agua en videos con su versión gratuita.

Características destacadas

  • Edición de audio y vídeo
  • Gran experiencia en la industria de DJ
  • Fiable transmisión de música
  • Soporta hasta 99 decks

Web oficial de Virtual DJ Home

4. MixVibes Cross DJ

Desarrollado por una de las empresas de mezcla de DJ líder en este sector,  MixVibes Cross DJ es un software enfocado a principiantes y personas que quieran experimentar sus habilidades mezclando música.

“Es compatible con Mac y PC, además de contar con características de edición y efectos de vídeo.”

Aunque este software tiene algunos problemas de compatibilidad entre sus archivos con las herramientas nuevas del sector, cuenta con un conjunto de elementos esenciales para todo DJ como: personalización de la interfaz, mapeo MIDI, soporte multicontrolador o limitador maestro.

Características destacadas

  • Ideal para principiantes
  • Compatible con Mac y PC
  • Completa colección de herramientas básicas
  • Funciones de edición de vídeo

Web oficial de MixVibes Cross DJ

5. UltraMixer

UltraMixer es un software que ofrece el control total sobre archivos de audio vídeo e imagen, permitiéndote editar y mezclar simultáneamente todos estos archivos. Tiene una interfaz muy visual y atractiva que se puede personalizar, además de ser compatible con hasta 50 controladores MIDI, pero también con ratón y teclado.

“Este software cuenta con una aplicación remota para Smartphone desde la que podemos controlar el reproductor, el volumen, las transiciones y las funciones del muestreador.”

UltraMixer cuenta con un sampler de 16 canales, un ecualizador de 31 bandas inteligente y 8 botones de atajo para remezclas en vivo.

Características destacadas

  • Versión Home, Basic o Pro Entertain
  • Compatible con Mac y Windows
  • Versión gratuita disponible
  • Total control sobre archivos de audio vídeo e imagen

Web oficial de UltraMixer

6. Zulu DJ

Zulu DJ es la aplicación perfecta para los principiantes del sector DJ. Destaca por su simpleza y funciones básicas, pero de buena calidad, como mezclar música en vivo mientras aplicas efectos sobre la marcha con ajustes de tono y tempo en tiempo real, entre otras posibilidades.

“Zulu DJ además es compatible con otras herramientas y efectos de audio y plugins VST de terceros.”

Este software permite importar varios formatos de archivo de audio (WAP, MP3 y otros) en sus deck de DJ  para mezclarlos, grabarlos y guardarlos como un archivo de audio completo. 

Características destacadas

  • Mezclador de música en vivo
  • Compatible con plugins VST
  • Varios formatos de audio importables
  • Aplicación sencilla y funcional

7. KraMixer

Por lo que muchos profesionales DJ optan por este software, es porque tiene un rendimiento de audio muy bueno gracias al motor de sonido FMOD disponible,  además de ser uno de los motores de sonido más rápidos del mercado actual.

“KraMixer es un software que está equipado con BPM automático, que se integra perfectamente con los efectos de sonidos ya incorporados.”

Este software gratuito puede provocar algunos problemas de seguridad en tu ordenador por algunos archivos corruptos dentro de su programa que puedes eliminar fácilmente. Solo está disponible para Windows.

Características destacadas

  • BPM automático incorporado
  • Algoritmos de alta calidad
  • Motor de sonido muy rápido
  • Buen rendimiento de audio

8. DJ PRODECKS

DJ PRODECKS es un software gratuito de DJ que soporta una amplia gama de formatos de audio de entrada, desde WMA hasta MP3 y WAV. Algunas de sus características destacadas son: el bucle automático y la automezcla, el ecualizador en tiempo real y la sincronización y detección automática de ritmos.

“Este software cuenta con una biblioteca de música con soporte para utilizar el teclado de tu ordenador como controlador.”

Esta herramienta es prácticamente compatible con cualquier controlador de DJ profesional, con la que podemos utilizar también hasta 3 efectos por deck simultáneamente. Además, cuenta con 3 bancos de memoria para mantener los puntos de referencia y bucles.

Características destacadas

  • Soporta una gran cantidad de formatos de audio de entrada
  • Posibilidad de utilizar tu teclado como controlador
  • Hasta 3 efectos por deck simultáneamente
  • 3 bancos de memoria incluidos

Web oficial de DJ PRODECKS

9. Party Cloud

Lo mejor de este software de DJ es que está completamente en la nube y cuenta con funcionalidades muy similares a otra de las herramientas más utilizadas en este sector, como es YOU. DJ. 

“Debes tener en cuenta que este software solo se puede ejecutar en aquellos ordenadores que tienen la versión más reciente de FlashPlayer instalada.”

Party Cloud te da acceso a más de 2 millones de canciones de base de datos de SoundCloud, además de algunas características básicas muy útiles, como automix, bucle y mezclador incorporado.

Características destacadas

  • Software completamente en la nube
  • Acceso a 2 millones de canciones
  • Funcionalidades idénticas a YOU. DJ
  • Software gratuito

10. Blaze

Aunque su uso no es muy cómodo, puesto que la versión gratuita necesita reiniciarse cada 30 minutos (cosa que no es necesario con su licencia de pago de 14,99 dólares), sigue siendo un software gratuito muy útil y utilizado.

“Blaze tiene integración con Soundcloud, ritmo y sincronización de tempo, sistema MIDI y efectos de audio incorporados.”

Esta herramienta está especialmente indicada para gente que quiere probar sus habilidades o que se está iniciando cómo DJ. 

Características destacadas

  • Opción de pago bastante asequible
  • Integración con Soundcloud
  • Instalar y comenzar a utilizar
  • Sincronización de tempo y efectos de audio incorporados

Web oficial de Blaze

Cómo escoger el software para DJ adecuado

  1. Prueba varios programas. La mayoría de software de este tipo cuentan con pruebas gratuitas, por eso es recomendable probar el máximo posible para aumentar las posibilidades de encontrar el que mejor se adapta a tu forma de trabajar.
  2. Opciones de compatibilidad. Aunque es cierto que los software para DJ más populares lo son porque se adaptan a muchos estilos diferentes de trabajo y servicios, y a una gran cantidad de situaciones y dispositivos, es importante encontrar aquella herramienta que se adapte mejor a tu equipo y tus preferencias particulares.
  3. Utiliza software oficiales. Quizá las versiones de pago de algunos software para DJ están fuera de tu presupuesto, pero utilizar versiones pirateadas puede suponer un problema, ya que hay versiones no originales que pueden fallar en cualquier momento, incluso en mitad de una sesión de trabajo, o se quedan obsoletos rápidamente al no poder actualizarse periódicamente.

Ventajas de utilizar un software para DJ

Aunque hay opiniones contradictorias en este sector, ya que algunos aseguran que utilizar software de estas características es algo propio de principiantes, es sabido que grandes nombres de esta industria utilizan algunos software para darle un toque personal a sus creaciones. 

Estas son algunos motivos por los que utilizar un software para DJ:

  • Referencia visual. Los DJ son personas que pasan muchas horas rodeados de música y sonidos a muy alto volumen, lo que puede llegar a dañar sus oídos  de forma permanente o afectar a la calidad auditiva. Los software para DJ ofrecen una referencia visual de lo que está ocurriendo, lo que ayuda a no tener que utilizar cascos obligatoriamente en todo momento y también es más fácil disminuir el tiempo que pasan expuestos a volúmenes perjudiciales.
  • Oportunidades creativas. Las nuevas tecnologías y los software para DJ ponen al alcance de estos profesionales una gran base de sonidos y posibilidades de mezclar en tiempo real o en estudio para crear obras que de otra forma no sería posible.
  • Inmensa librería musical. Los software para DJ actuales se pueden y deben combinar con ordenadores con una gran capacidad de almacenamiento donde podemos llevar donde necesitemos una inmensa librería musical. Esto es importante para estar preparado ante situaciones en las que necesitamos cambiar el registro de la sesión a los gustos de nuestro público y para estar preparados ante imprevistos.
  • Almacenamiento en la nube. Muchos de los software para DJ de hoy en día te permite llevar toda la música que necesitas a cualquier parte gracias a los perfiles personales que almacenan todos los datos en la nube para poder acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet. 

Aunque cuentas con el apoyo de un software para DJ siempre es recomendable estar preparado por lo que pueda suceder por eso te recomendamos llevar un USB canción como respaldo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba