Negocios

TOP 7 software de gestión de almacenes

La gestión de unos almacenes es una actividad que incluye llevar un control del stock de materiales y de productos terminados desde su entrada hasta su salida del propio almacén. Para ello, es muy importante conocer exactamente la ubicación de todos los materiales y productos el flujo de los mismos y los métodos de traslado del producto final.

La organización de almacenes es el sistema que se encarga desde la recepción del producto o materiales hasta su almacenamiento en un recinto, el movimiento dentro los mismos y el registro del consumo material, así como de todos los datos que se recogen durante todo este proceso.

Qué es un software de gestión de almacenes

También llamado SGA para abreviar, los software de gestión de almacenes son aplicaciones que apoyan todas las operaciones diarias de un almacén, como el seguimiento de inventarios, la ubicación de existencias o la automatización de tareas. Actualmente podemos encontrar de dos tipos: software gestión de almacenes independientes y software integrados en un sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).

Funciones de los software de gestión de almacenes

Las funciones de estos programas pueden ser múltiples y algunos de ellos pueden estar enfocados en algunos procesos del sistema de gestión de almacenes o en otros. Por eso podemos distinguir las siguientes funciones dentro de cada parte del proceso:

  • Funciones en la recepción y devolución. Estos software pueden realizar algunas tareas enfocadas a la generación y recepción de albaranes,  modificación de datos de entrada, control de calidad y trazabilidad o cierre de recepción.
  • Funciones en la ubicación y reaprovisionamiento entre almacenes. Algunas de las funciones de los software enfocados a este proceso pasan por la asignación manual de ubicación, verificación de la misma, comunicación del estado de stock, etiquetado, preparación del pedido e incluso sugerir ubicaciones más eficaces mediante reglas preestablecidas.
  • Funciones en la gestión de stock. Para esta parte del proceso es importante contar con funciones de cálculo de prevención de la demanda, pero también de referencias según volumen y tipo de demanda, la generación de informes y la visibilidad de stock.
  • Funciones del proceso de planificación. Un software enfocado a la planificación del almacén tiene que permitir la programación de expediciones y recepciones, la asignación de funciones y la programación de descarga, ubicaciones, picking y carga.
  • Funciones en el proceso de expediciones y rutas. Es importante contar con herramientas y funciones relacionadas con actualizaciones de stock, gestión de muelles, órdenes de expedición y la generación de documentos y albaranes de entrega.

Los 7 mejores software de gestión de almacenes

Estos son algunos de los software de gestión de almacenes más utilizados hoy en día por empresas de todo el mundo:

1. Two

Si algo ha posicionado a este software de gestión de almacenes entre los mejores, es que es una gran opción para gestionar un amplio abanico de funciones en una sola herramienta, además de sus más de 15 años de experiencia en el mercado. Con esta herramienta podemos reducir los costes de almacenaje, hacer búsquedas más ágiles, monitorizar todos los procesos de preparación de pedidos, recepcionar listas y generar informes.

“Este software de gestión de almacenes está desarrollado por SCM Logística, que ayuda la gestión eficiente de las empresas mejorando su productividad y rentabilidad.”

Entre sus funciones destacadas podemos encontrar: una configuración altamente personalizable dentro de un entorno intuitivo y cómodo, y con un soporte técnico que te apoya siempre que lo necesites para sacarle el máximo rendimiento a la aplicación. Además, tiene funciones táctiles y reconocimiento de teclado por voz y escáner.

Web oficial de Two

2. Aliernet

Aliernet es un software que se puede enlazar muy fácilmente con algunos ERP del sector de la gestión de almacenes y de vehículos. Además, es una herramienta que permite gestionar varios almacenes y listas de clientes de forma simultánea, permitiendo diferenciarlos claramente gracias al uso de sus diferentes filtros.

“Aliernet es una herramienta para gestión de almacenes que funciona con tecnología de Microsoft y que destaca por su fiabilidad y eficiencia en este sector.”

Aliernet es una excelente opción cuando queremos gestionar todo el proceso de la cadena de suministro desde control de stock hasta la trazabilidad. Además, cuenta con funciones para automatizar procesos de entrada y salida de producto.

Web oficial de Aliernet

3. InLOG

Lo que hace destacar a InLOG como un software de confianza es que combina la automatización de procesos, como trazabilidad, coordinación de movimientos e  identificación de prioridades, con estrategias de optimización de operaciones. Además, es una herramienta de gran calidad en funciones administrativas y operativas que se adapta almacenes de todos los tamaños.

“InLOG cuenta con un algoritmo de asignación de tareas que aumenta la eficacia de la distribución de los diferentes trabajos del almacén.”

También es un sistema perfecto para centralizar elementos que giran en torno al stock, para atender las demandas con seguridad y precisión, reducir tareas administrativas y tener todos los datos del almacén disponibles en tiempo real.  Además es compatible con terminales de radiofrecuencia y  voz.

Web oficial de InLOG

4. Ahora

Este software de gestión de almacenes está desarrollado específicamente para automatizar el máximo de funciones posible. Su principal objetivo es aprovechar el tiempo y los recursos de los que se disponen para fortalecer las capacidades competitivas de la empresa y minimizar las posibilidades de error.

“Ahora se encarga de todos lo que tiene que ver con trazabilidad, recuentos, bloqueos de mercancía y movimientos internos.”

Ahora centra sus características destacadas en la configuración completa de la ubicación, movimientos permitidos y no autorizados, y etiquetado de diferentes almacenes de forma simultánea.

Web oficial de Ahora

5. Sage 200Cloud

Si buscas un ejemplo de software de gestión de almacenes con experiencia y máxima eficacia Sage 200Cloud se integra con otros software ERP y procesos, además de con otras áreas del negocio para automatizar el máximo de funciones y gestionar ahorrando costes y con los mínimos recursos.

“Además, este software permite el intercambio entre diferentes almacenes para gestionar eficientemente y con el máximo control el stock de uno a otro.”

Con esta herramienta podemos tener en tiempo real toda la información y evolución de las tareas diarias de cada uno de los almacenes, así como generar documentación e informes detallados y muy completos, y cubrir todas las necesidades de almacenamiento, entradas y salidas de producto.

Web oficial de Sage 200Cloud

6. Geinfor

Geinfor es un software de gestión de almacenes que destaca por reducir los tiempos de espera y optimizar todos los procesos operativos involucrados, lo que hace crecer notablemente la productividad.

“Geinfor está desarrollado para fortalecer la planificación de la gestión de tus almacenes, para aumentar el rendimiento y la calidad de tu servicio.”

Tiene una interfaz muy intuitiva y visual dónde podemos ver fácilmente las funciones de identificación de productos, controles de plazos y documentos para recibir nuevos envíos, pero también destaca por su sistema de distribución inteligente de estanterías.

Web oficial de Geinfor

7. Aqua Intelligent Warehouse

Con Aqua Intelligent Warehouse puedes gestionar con eficacia el producto del que dispones, el espacio de almacenamiento con el que cuentas en cada momento y con el personal a tu disposición para aumentar la productividad, reduciendo tiempos y costes.

“Esta herramienta, además, organiza el almacén por zonas (entrada, carga y descarga, pasillos y reposición) para poder organizar el stock del producto y materiales de forma más eficiente.”

Además de gestión de inventarios, existencias y trazabilidad, evita los errores típicos  del flujo de trabajo. Podemos escoger tres opciones de implementación: en la nube, on-premise o el modelo híbrido.

Web oficial de Aqua Intelligent Warehouse

Por qué es importante la correcta gestión de almacenes

Al igual que en otros negocios, la optimización de su gestión tiene importantes ventajas de reducción de costes y tiempos de proceso, además de impactar positivamente en la calidad del producto final y en la relación con nuestros clientes y proveedores. Estas son algunas de las áreas donde también influye el uso de un software de gestión de almacenes:

  • Tamaño del almacén. En almacén perfecto debe ser un recinto con el tamaño estrictamente necesario para la cantidad de stock que manejamos y adecuado al flujo de trabajo. Un almacén demasiado grande puede suponer un coste superior e innecesario, pero un almacén demasiado pequeño creará la necesidad de adquirir uno nuevo en un espacio corto de tiempo.
  • Ubicación del almacén. La ubicación de nuestro almacén es muy importante, ya que influye directamente en los tiempos de transporte tanto de recepción, como de salida del producto. También hay otros factores que pueden afectar a la ubicación de un almacén, como la proximidad con nuestros clientes, la disponibilidad de acceso o el acceso a transporte.

Un software de gestión de almacenes adecuado nos ayudará a optimizar las tareas de logística de los productos desde el momento en el que entran hasta que salen del almacén, de modo que podamos planificar el movimiento de los productos y materiales de forma más eficiente.

Si además de almacenes, tu empresa también cuenta con una flota de vehículos, puedes complementar el uso de software de gestión de almacenes con los de gestión de flotas de transporte, lo que te permitirá llevar un seguimiento completo de la logística de tu empresa y mejorar inmediatamente la economía de tiempo personal y recursos de los procesos operativos.

Como habrás podido comprobar, estos software son un claro ejemplo de cómo automatizar la mayoría de procesos rutinarios de la gestión de uno o varios almacenes simultáneamente e incluso con algunas herramientas inteligentes que nos permitirán trazar nuevas estrategias y aprovechar mejor nuestros recursos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba