Negocios

TOP 10 software para veterinarios

Desde la primera toma de contacto, un software veterinario es una herramienta a disposición de profesionales y clínicas veterinarias que les facilitan todas las tareas y mejoran la relación con sus pacientes.

Qué es un software veterinario

Al igual que en el ámbito de la medicina humana, las clínicas veterinarias necesitan del apoyo de software específicos que les ayuden a administrar las funciones básicas del día a día y a gestionar de forma eficaz la información de sus pacientes.

“Con un software veterinario puedes organizar y gestionar toda la información sobre cada animal, y elaborar una ficha completa con visitas, tratamientos, patologías, etc.”

Además, los software específicos para profesionales y clínicas veterinarias pueden ser de gran ayuda para llevar un control de medicamentos y suministros, venta, y otras cuestiones administrativas.

Características comunes de los software veterinarios

Al igual que los software enfocados a la salud y medicina relacionada con los seres humanos, los software veterinarios tienen algunos aspectos en común con ellos, ya que todos comparten algunos objetivos básicos:

  • Registros médicos. Todos los profesionales de la salud, tanto de personas como de animales, llevan un seguimiento y un registro de todos los datos médicos de cada uno de sus pacientes. Los software veterinarios ayudan a crear este perfil dónde se incluyen las visitas, el registro de vacunas y pruebas médicas, diagnósticos y otros detalles.
  • Calendario de visitas. Un buen software veterinario contará con un calendario muy visual y fácil de organizar para poder tener todas las citas y registrar nuevas con solo unos pocos clics. Además, algunas de estas herramientas también ofrecen recordatorios automatizados cuando se acerca una cita.
  • Facturación integrada. Es interesante contar con algunas opciones para poder realizar facturaciones de forma simple y agilizar estas transacciones. 
  • Funciones adicionales. Aunque no todos los software veterinarios incluyen estas funciones, es interesante contar un gestor de inventarios para saber en todo momento las existencias de las que disponemos, además de facilitar el rastreo y localización de lo que buscamos en un momento concreto, así como el almacenamiento de documentos e imágenes de interés relacionados con los pacientes.

Los 10 mejores software para veterinarios

Hemos analizado los mejores software para veterinarios que utilizan miles de clínicas y profesionales de todo el mundo.

1. Ark

El éxito de Ark viene porque es un software muy completo y con una gran cantidad de funciones diferentes que ayudan a administrar todas las tareas relacionadas con una clínica veterinaria.

“El ERP de Ark puede gestionar todas las fichas de clientes y mascotas, así como visitas, historiales médicos, tratamientos y toda la información que necesitas en el día a día de su negocio.”

Las características destacadas de este software veterinario son: la posibilidad de almacenar archivos de vídeo, imagen o de otro tipo (como pruebas, analíticas y radiografías) en perfil  clínico de cada paciente. Además, tiene un calendario muy fácil de organizar con diferentes temáticas y de forma totalmente personalizada.

Ventajas de este software

  • Cuenta con una demo gratis
  • Funciones relacionadas con la gestión y administración
  • Actualizaciones automáticas con nuevas versiones
  • Almacenamiento en la nube

Web oficial de Ark

2. GestorVet 

Este software veterinario es perfecto para un grupo de clínicas bajo la misma marca o que trabajan conjuntamente. Además, tiene un sistema de gestión de historiales muy particular que permite visualizar desde un mismo sitio todos los datos del historial de cualquier paciente.

“Con GestorVet podemos establecer un protocolo de atención al paciente que nos permite tratar todos los temas relevantes para conseguir la información básica necesaria de forma automatizada.”

GestorVet tiene una gran cantidad de funciones y módulos de pago que se adaptan al flujo de trabajo diario de cualquier tipo de clínica y que además es muy eficiente y sencillo de aprender a utilizar.

Ventajas de este software

  • Opciones para realizar campañas de marketing
  • Una versión completamente gratuita para poder probar todas las funciones básicas
  • Comunicación directa con otros centros que utilicen este mismo software
  • Copia de seguridad de datos

Web oficial de GestorVet

3. Iveter

Aunque no es tan completo como otros software veterinarios, Iveter es un programa de gestión enfocado a clínicas veterinarias muy asequible y funcional. Una de sus características destacadas es una agenda de visitas que nos permite personalizarla a nuestro gusto y configurar recordatorios.

“Iveter es un programa de gestión veterinaria con un módulo desarrollado específicamente para mejorar la comunicación con los clientes.”

Sin embargo, lo que más destaca de este software veterinario es un módulo enfocado a la comunicación con los clientes, donde podemos enviar los recordatorios de visita, además de otros documentos de interés e importantes mediante mail, carta o SMS.

Ventajas de este software

  • Función de control de stocks e inventarios
  • Diferentes opciones de pago mensual, trimestral o anual
  • Módulo enfocado a la atención al cliente
  • Informes de estadísticas sobre el rendimiento de la clínica

Web oficial de Iveter

4. SmartVet

Lo mejor de SmartVet es que cuenta con diferentes módulos enfocados a  los distintos aspectos de una clínica veterinaria, de modo que podemos contratar aquellos que sean exactamente los que necesitamos y nos ayuden a conseguir nuestros objetivos.

“Este software veterinario está optimizado para poder acceder desde cualquier dispositivo y compartir datos con clientes y propietarios.”

Uno de sus puntos a favor, en comparación con otros software veterinarios, es que podemos añadir tantos usuarios como necesitemos desde la comodidad de un ordenador, tableta o smartphone. Además, tiene funciones para controlar el stock y realizar inventarios, así cómo crear libros de facturas y gestionar la agenda de visitas.

Ventajas de este software

  • Posibilidad de compartir archivos y datos directamente con clientes y propietarios
  • Materiales audiovisuales para aprender a utilizar la plataforma
  • Almacenamiento seguro en la nube
  • Agenda completamente personalizable

Web oficial de SmartVet

5. WinVet

Por lo que muchas clínicas veterinarias y profesionales optan por este software veterinario es por su interfaz, muy visual y atractiva, además de por sus diferentes módulos de marketing y gestión. Con WinVet puedes almacenar el historial clínico de todos tus clientes en un mismo lugar, gestionar la agenda con algunas opciones de personalización, e incluso realizar facturas online.

“Puedes probar la demo gratuita de WinVet desde su propio sitio web y aprender a utilizarlo fácilmente con los tutoriales disponibles.”

Con el módulo de marketing enfocado al ámbito veterinario podrás crear campañas sencillas que ayuden a crecer tu negocio y aumentar tu cartera de clientes.

Ventajas de este software

  • Interfaz muy visual y atractiva
  • Marketing enfocado a mascotas
  • Contenido formativo y tutoriales para aprender a utilizar el software
  • Módulos adaptables para las necesidades de cada clínica
  • Acceso online desde cualquier dispositivo

Web oficial de WinVet

6. QVet

Lo mejor de QVet es que puedes utilizarlo desde cualquier navegador, aunque lo más recomendable es tenerlo instalado en un ordenador en su versión de escritorio. 

“Perfecto para la gestión integral de todas las funciones de una clínica veterinaria integradas en una sola aplicación.”

QVet es  uno de los software veterinarios más adecuados para una red de clínicas que trabajan de forma conjunta, ya que pueden compartir historiales clínicos, estadísticos y analíticas. Además de las funciones habituales de una clínica veterinaria, también tiene funciones de administración, compra, venta y facturación.

Ventajas de esta aplicación

  • Demo gratuita bajo pedido
  • Agenda electrónica
  • Módulos específicos de atención al cliente
  • Interfaz muy visual  de acceso multiplataforma
  • Gestión de diferentes planes de salud

Web oficial de QVet

7. Zoovet

Zoovet es  uno de los software veterinarios con opciones más flexibles que le permite adaptarse a casi cualquier tipo de negocio. Por ejemplo, su módulo Startup es ideal para pequeños negocios de nueva creación, el módulo Advance es la opción más recomendada para un centro o multicentros, y la versión Hospital está enfocado a centros veterinarios con una amplia cantidad de servicios.

“Zoovet es un programa que se adapta a las necesidades particulares de cada centro veterinario, además de ser una gran opción para redes de clínicas veterinarias que trabajan conjuntamente.”

Puedes solicitar una prueba limitada gratuita de Zoovet desde su web, además de consultar cuál es la solución más adecuada para tu tipo de negocio antes de contratar un módulo.

Ventajas de este  software

  • Soluciones personalizadas para cada centro
  • Interfaz intuitiva y visual
  • Gran cantidad de módulos y herramientas
  • Sincronización de datos y archivos
  • Ideal para redes  de centros veterinarios

Web oficial de Zoovet

8. MyVete

Este software es completamente online, lo que permite trabajar con él desde cualquier parte y dispositivo con acceso a Internet.

“Uno de los puntos fuertes de MyVete es su interfaz, muy amigable con el cliente, que le permite acceder y estar al día con toda la información del historial de su mascota.”

Algunas de las opciones más llamativas de este software veterinario es que tiene un aviso en la propia aplicación donde el dueño de la mascota puede saber en qué estado se encuentra la consulta de su mascota, cuándo será atendida y cuándo puede pasar a recogerla. También tiene algunas funciones relacionadas con el área administrativa y financiera, de modo que podemos llevar un control de los ingresos y gastos semanales, mensuales y anuales del centro.

Ventajas de este software

  • Categorizar los clientes por tipo de segmento
  • Aviso en tiempo real del estado de la consulta
  • Facturación electrónica disponible
  • Posibilidad de integrar una red de centros veterinarios

Web oficial de MyVete

9. Koolvet

Aunque este software veterinario está especializado en la atención de caballos, algunas de sus funciones también pueden utilizarse para otro tipo de mascotas.

“Con esta aplicación podemos gestionar de forma muy eficiente todas las visitas diarias y venideras de un centro veterinario, creando filtros personalizables en función de cada tipo de consulta.”

Koolvet  es compatible con Linux, Windows, Mac y smartphone, de modo que toda la información se guarda en la nube y podemos acceder desde cualquier dispositivo.  También podemos llevar un control de stock y realizar inventarios, así como automatizar compras y facturas.

Ventajas de este software

  • Almacenamiento de información en la nube
  • Acceso multidispositivo y  compatibilidad con diferentes sistemas operativos
  • Especializado en el sector equino
  • Gestión de inventarios y control de stock

Web oficial de Koolvet

10. PetSoft

Tanto en su versión web como en la App para Smartphone podemos encontrar todo lo que el dueño de una mascota o una clínica veterinaria puede necesitar para ofrecer el mejor servicio y recibir la mejor atención. Mientras que las clínicas pueden crear fichas completas de cada mascota y agendar consultas y citas, los dueños pueden escoger el centro veterinario más adecuado para sus necesidades y estar al tanto de toda la información sobre su mascota actualizada.

“PetSoft es una herramienta perfecta tanto para clínicas veterinarias como para dueños de mascotas, y actúa de puente para mejorar el servicio y las relaciones entre ellos.”

Entre los aspectos que destacan de este software veterinario, podemos encontrar que tiene un recordatorio que podemos configurar para que de forma periódica nos avise de vacunas y controles que debe pasar cada paciente, además de que los propios dueños pueden consultar toda la información e historial de su mascota en cualquier momento.

Ventajas de este software

  • Recordatorio de eventos periódicos, como por ejemplo vacunas
  • Registro de cobros, compras y presupuestos
  • Software enfocado tanto a clínicas como a dueños de mascotas
  • Creación de perfiles ágil y visual

Web oficial de PetSoft

Por qué utilizar un software veterinario

Estos son algunos de los motivos más comunes por los cuales tanto clínicas como profesionales veterinarios optan por empezar a utilizar este tipo de herramientas:

  • Ahorrar tiempo y trabajo. Sea del tamaño que sea, una clínica veterinaria debe buscar la optimización de sus recursos para aumentar la productividad. Muchas de las tareas que se realizan a mano pueden hacerse con la ayuda de un software veterinario, por lo que se puede dedicar tiempo a realizar otras tareas o aumentar la cartera de clientes.
  • Buscar la integración. Existen una gran cantidad de aplicaciones y programas con los que podemos registrar datos de nuestros clientes y otros aspectos del negocio veterinario. Sin embargo, con un software específico puedes tener todo esto integrado dentro de una misma plataforma a la que puedes acceder fácilmente y organizando toda la información en un mismo lugar.
  • Constante actualización. Es importante buscar nuevas actualizaciones o software más modernos que permitan hacer nuestro trabajo de forma más fácil y también para evitar posibles fallos o brechas de seguridad.

“En software veterinario actualizado centrará todas las aplicaciones en un mismo lugar para conseguir flujos de trabajo más rápidos y eficientes con toda la información de los pacientes almacenada de forma segura.”

Uno de los aspectos más positivos de utilizar software veterinarios, además de todas las oportunidades y beneficios que tienen, es que muchos de ellos se  encuentran en la nube o son compatibles con diferentes dispositivos con acceso a Internet, lo que nos permite trabajar desde cualquier parte y mejorar la calidad de los servicios y de la atención a nuestros pacientes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba