Consejos

TOP 10 software de nutrición

Establecer un plan nutricional no es una tarea fácil, ya que se trata de un servicio completamente personalizado en base a los gustos, objetivos y particularidades de cada persona. Por eso los software de nutrición son el complemento perfecto para los profesionales de la salud y la nutrición que tienen que realizar está tarea además de realizar un seguimiento adecuado.

Qué es un software de nutrición

La nutrición es un tema que ha ganado fuerza en las últimas décadas por el creciente interés y preocupación de la gente por su salud y aspecto físico. Por eso los software de nutrición, tanto si es a nivel profesional como para el público en general, se han vuelto indispensables, ya que incluyen funciones clave, como el diseño de dieta, bases de datos de alimentos, cálculo de calorías y registros a lo largo del tiempo para poder conseguir unos objetivos y hacer un seguimiento.

“Estas herramientas también se han vuelto muy populares en las relaciones entre entrenadores y nutricionistas con sus clientes, ya que les permiten monitorizar y hacer un seguimiento personalizado sin necesidad de estar físicamente presentes.”

A continuación analizaremos los 10 software de nutrición más populares que ayudan a desarrollar planes de nutrición personalizados, hacer un seguimiento de progresos, establecer unos objetivos concretos y permitir el contacto y trabajo permanente entre nutricionistas y pacientes:

Los 10 mejores software de nutrición

Te mostramos el top de software de nutrición que hemos preparado con los más populares entre entrenadores personales, gimnasios y clubs deportivos. Los hay de todo tipo, desde de pago hasta gratuitos, pasando por algunos de pagos puntuales para mejorar servicios.

1. Nutrimind

Desde 2007, Nutrimind se ha posicionado como uno de los mejores software de nutrición y el más usado por nutricionistas y estudiantes. Al tratarse de un software online, se puede acceder a él desde cualquier dispositivo, lo que facilita mucho su  uso.

“Nutrimind se basa en bibliografía especializada para dar detalles y conclusiones de confianza y generar resultados de valor para nutricionistas, dietistas, estudiantes o médicos, aunque cualquier usuario con algunos conocimientos de nutrición puede utilizarlo.”

Este software se divide en cuatro tipos de pacientes: deportistas, ofreciendo gráficas de evolución y cálculos calóricos por actividades, pacientes clínicos, que registra signos vitales, aporta datos clínicos y de laboratorio, pacientes pediátricos, que elabora curvas de crecimiento y aporta indicadores de crecimiento, y pacientes estándar, con análisis de hábitos alimenticios, control de dietas y generador equivalentes automáticos.

Web oficial de Nutrimind

2. My PT Hub

My PT Hub es una aplicación web y móvil que permite a los entrenadores personales y otros profesionales del deporte gestionar a sus diferentes clientes y crear planes de entrenamiento personalizados, además de un plan de nutrición y realizar un seguimiento de sus progresos y logros.

“My PT Hub es un software de nutrición para pulseras de actividad y Smartwatches con aplicaciones deportivas.”

Este software cuenta con una prueba gratuita de 30 días, además de contar con la flexibilidad de cambiar entre sus diferentes formas de pago en cualquier momento:  20 € al mes, que incluye 1 GB de almacenamiento calendario, integraciones con otras aplicaciones, un perfil personal de tu negocio con algunas limitaciones y hasta gestionar cinco clientes, y otro de 49 euros al mes, sin límite de clientes, planes nutricionales, rutinas deportivas y hasta 10 GB de almacenamiento interno.

Web oficial de My PT Hub

3. DietMaster Pro

DietMaster Pro está diseñado para profesionales de la salud y el bienestar físico y la medicina que necesitan proporcionar un servicio de asesoramiento nutricional o planes nutricionales a sus pacientes sin la intervención de un profesional nutricionista.

“Las personas que utilizan DietMaster Pro tienen acceso a cientos de planes de comidas y dietas diseñadas para diferentes objetivos y recomendadas por nutricionistas y médicos.”

La propia aplicación tiene dos vertientes: una para uso personal y otra para uso profesional, con muchos recursos y asesoramiento online, y ambos disponibles tanto para Mac como para Windows.

Web oficial de DietMaster Pro

4. Nutrium

Nutrium está enfocado tanto para dietistas y nutricionistas como para pacientes, de modo que ambos pueden trabajar en equipo en la misma aplicación para conseguir los objetivos establecidos. Tiene una versión de escritorio y también app de móvil, por lo que se puede acceder desde cualquier  lugar. 

“Muchos profesionales optan por este software de nutrición por su facilidad de uso y su prueba de 14 días completamente gratuita, además de sus diferentes planes de uso: uno de 30 y otro de 50 €, ambos limitados a 10 pacientes.”

Entre las funciones destacadas de Nutrium se encuentra el análisis previo de micro y macronutrientes por cada comida, así como la posibilidad de concertar citas presenciales y online.

Web oficial de Nutrium

5.  Dietowin

Aunque Dietowin puede parecer un software con una interfaz algo simple, es una gran opción por la que optan muchos nutricionistas. A diferencia de otros software, no tiene versión de móvil ni online, por lo que se requiere instalar en un ordenador.

“Lo mejor de Dietowin es que también cuenta con la asistencia técnica remota para poder solventar los problemas o dudas de tus clientes en cualquier momento.”

Además de crear dietas personalizadas en muy poco tiempo, con este software de nutrición también puedes organizar tu calendario de citas para diferentes clientes de forma simultánea y planificar diferentes terapias para perfiles nutricionales de todos los niveles.

Web oficial de Dietowin

6. Dietopro

Dietopro está enfocada exclusivamente para nutricionistas y cuenta con un sistema experto de inteligencia artificial que ayuda al profesional a crear un plan nutricional personalizado en cuestión de segundos.

“A diferencia de otros software de nutrición, Dietopro es una inteligencia artificial desarrollada para poder evolucionar junto con los progresos de cada paciente.”

Una de las características que más destaca de Dietopro es que puedes añadir algunas patologías específicas que puedan influir en un plan nutricional además de hacer un seguimiento, información antropométrica del paciente, consultar su historial clínico y hacer recomendaciones y pautas para elaborar las dietas perfectas.

Web oficial de Dietopro

7. AZ Nutrition

Este software de nutrición es lo más cercano a acudir a un centro nutricional  especializado. Entre las funciones más interesantes que podemos encontrar en este software está el establecimiento de dietas y el coste por platos para adaptarlo, no solo a las necesidades de nuestros clientes sino también a sus posibilidades económicas, y todo esto de forma remota.

“Una de las ventajas de AZ Nutrition es que tiene integración con otras aplicaciones y programas como Excel, desde donde podemos exportar información y crear proyectos nutricionales más complejos.”

Este software solo se encuentra para instalación local y tiene un plan de pago por licencias en vez de por mes, entre las que encontramos un plan Lite por 490 $, un plan profesional por 1890 $ y un plan básico por 1100 $.

Web oficial de AZ Nutrition

8. Monitor nutricional

Este sistema a la nube permite a los profesionales de la nutrición crear su propia web y consultorio para asistir a pacientes que quieren cambiar sus hábitos de alimentación.

“Tiene una versión gratuita y diferentes planes de pago desde los 55 hasta los 165 $ que varían principalmente en el número de clientes y pacientes que podemos gestionar al mismo tiempo.”

Entre sus características podemos encontrar recordatorios para citas, consulta de la evolución diaria de cada cliente y almacenar datos personales de cada uno de ellos, como de historial médico rutinas y hábitos.

Web oficial de Monitor nutricional

9. iDiet

Destinado principalmente a profesionales del sector nutricional, iDiet es un software enfocado a la elaboración de dietas apoyado por los conocimientos y experiencia de profesionales del sector de la nutrición.

“iDiet tiene una interfaz muy sencilla y fácil de manejar, pero con funciones avanzadas y una inteligencia artificial que permite crear planes personalizados y muy completos.”

Este software de nutrición permite crear dietas en tan solo 3 pasos donde el usuario puede acceder a la base de datos de alimentos y recetas para poder hacer variaciones dentro de su dieta, pero teniendo los mismos resultados, y que al mismo tiempo genera informes y permite hacer un seguimiento profesional. No es necesario instalar ningún software adicional y es compatible con la mayoría de navegadores modernos.

Web oficial de iDiet

10. Diet Creator

Este software nutricional está enfocado principalmente para que los profesionales de la nutrición puede llevar un seguimiento y elaborar planes para sus clientes. Cuenta con una base de datos de alimentos y recetas muy completo que permite hacer dietas muy variadas y completamente personalizadas, con un módulo específico para deportistas, e incluso con información sobre la carta de algunos restaurantes.

“Una de las características clave de Diet Creator es que tiene un sistema de comunicación en tiempo real con los pacientes para poder hacer consultas mucho más personalizadas.”

Su plan básico de pago es de 20 € al mes con licencia para un nutricionista con hasta 100 pacientes con actualizaciones y mantenimiento permanentes.

Web oficial de Diet Creator

Ventajas de utilizar software de nutrición

Cada vez más son los profesionales de la nutrición y de la salud los que deciden implementar los software de nutrición dentro de su flujo de trabajo, y es gracias a las siguientes ventajas:

  • Ahorro de tiempo. Hace algunos años establecer un plan de alimentación y hábitos saludables requería de mucha investigación y tiempo. Es por eso que ahora con los software de nutrición puedes establecer un plan personalizado en cuestión de minutos.
  • Acceso rápido a la información. La posibilidad de optar por un software, tanto en la nube como App para diferentes dispositivos, permite poder acceder al perfil del paciente desde cualquier lugar y momento para poder hacer un seguimiento o modificaciones.
  • Aumenta la confianza. La mayoría de estos software de nutrición permiten comunicarnos en tiempo real con los pacientes, así como darles acceso a dietas y otra información útil y relevante para conseguir sus objetivos.
  • Herramienta de motivación. Muchos de estos software también hacen una doble función, no solo como plan visual donde consultar las pautas a seguir y los objetivos marcados, sino también como elemento motivador que ayuda en la nueva rutina y hace más fácil la consecución de las metas marcadas.
  • Fácil de usar. Algunos de estos software no requieren ser un experto nutricionista para aprender a utilizarlos y poder disfrutar de sus beneficios.

“Consejo para los profesionales: siempre debemos optar por software de confianza y verificados, pues trabajamos con datos personales y confidenciales que no pueden resultar fácilmente vulnerables.”

Es importante ser conscientes de que estamos por utilizar estos software sin ser profesionales nutricionistas debemos consultar con una persona con experiencia y conocimientos al respecto para no cometer errores y que nuestro plan sea verdaderamente efectivo y no afecte de forma negativa a nuestra salud. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba