Consejos

TOP 7 software educativos

El avance de las nuevas tecnologías y el desarrollo de software específicos para diferentes tipos de negocio e instituciones ha llegado hasta las aulas para complementar la labor de los profesores de todos los niveles académicos.

Qué es un software educativo

De forma similar a como lo hacen las empresas, un centro educativo cuenta con diferentes áreas que son necesarias gestionar a diario y durante todo el curso escolar, como: recursos humanos, gerencia, relación con los usuarios y temas administrativos y financieros.

Con un software educativo se pueden gestionar todas estas áreas y departamentos desde una sola herramienta para agilizar y facilitar algunos de estos procesos. Además, algunas de estas aplicaciones son aptas tanto para profesores como para alumnos.

Muchos de estos software están desarrollados para poder ser utilizados desde dispositivos de todo tipo y con una curva de aprendizaje muy sencilla, para que no sea necesaria una formación específica para poder sacarle rendimiento.

Las nuevas generaciones estrechamente vinculadas a la tecnología y por eso es interesante implementarlas durante el proceso de aprendizaje para mejorar y apoyar la enseñanza tradicional.

Para qué sirve un software educativo

Aunque depende de las funciones de cada software en específico, estos programas son herramientas que se pueden adaptar perfectamente a diferentes departamentos y niveles educativos, desde la escuela primaria hasta la universidad. Estas son algunas de las características básicas con las que cuentan los software educativos actuales:

  • Una gran base de datos para almacenar toda la información sobre profesores, alumnos, padres y tutores, así como el personal técnico y administrativo del centro educativo.
  • Gestión de matrículas, aulas y grupos de alumnos.
  • Canal de comunicación para padres, alumnos y proveedores.
  • Emisión de documentación de diferentes áreas, como facturas, notas de evaluación o informes.

Los 7 mejores software educativos

Hemos analizado algunas de las herramientas más populares en los centros educativos actuales.

1. Gescola

Lo que hace destacar a este software educativo es que es una plataforma para gestionar centros educativos, pero también para ayudar al profesorado y a familias de alumnos. Es una solución integral donde puedes controlar diferentes áreas y con una base de datos para todos los elementos que forman un centro educativo.

“Los tres puntos sobre los que gira este software educativo son: la gestión de las tareas diarias del centro, la plataforma de comunicación con padres del alumnado y funciones enfocadas al uso del alumnado.”

Gescola es una plataforma 100% online en la nube con un sistema de protección de datos y seguridad actualizada que permite mantener la información completamente a salvo de usos indebidos. También se adapta a cualquier smartphone o tableta con conexión Internet. 

Web oficial de Gescola

2. Aula 1

Esta herramienta de gestión educativa realiza todas las tareas de gestión académica y económica de un centro en una sola aplicación, además de ser de uso flexible tanto en smartphone como en la versión de escritorio. 

“Aula 1 está enfocado a diferentes tipos de centro y niveles educativos para optimizar todos los temas administrativos y para organizar de forma más eficiente las tareas relacionadas con horarios, calificaciones, comunicados, autorizaciones, asistencia y actividades extraescolares.”

Algunas de sus funciones administrativas destacadas son: la posibilidad de crear descuentos o configurar múltiples pagadores, gestionar varios centros educativos e incluso adaptar el contenido diferentes idiomas.

Web oficial de Aula 1

3. Phidias

Una de las cosas que destaca de Phidias es su interfaz limpia, rápida e intuitiva desde la que se puede gestionar un centro educativo en diferentes dispositivos. Se trata de una plataforma organizada por módulos para cubrir las diferentes áreas de cada centro: módulo académico, tesorería, administración, transporte, comunicación, seguimiento y procesos en línea.

“Phidias opera desde 2004 y es la opción favorita de cientos de centros educativos por sus funciones de integración de diferentes procesos, además de la facilidad de utilizarse en diferentes dispositivos.”

Web oficial de Phidias

4. Clickedu

Clickedu es una plataforma enfocada a la comunidad hispanohablante que utilizan más de 700 centros en España Andorra y Sudamérica. Es una aplicación que se adapta a diferentes tipos de centros y niveles educativos desde primaria, infantil formación profesional y academias.

“Uno de los puntos fuertes de este software educativo es que cuenta con un apartado de material didáctico para profesores y familias.”

Su app está disponible para Android e iOS, además de con descarga en ordenador, con algunas opciones de instalación para adaptar este software perfectamente a las necesidades de cada centro educativo y con un soporte que te ayudará a migrar todos los datos necesarios desde otra plataforma.

Web oficial de Clickedu

5. SM Educamos

Este software se define a sí mismo como un ecosistema educativo integral que combina la parte de aprendizaje del alumnado, la gestión del centro educativo y la comunicación entre alumnos padres y  profesores.

“Educamos cuenta con una aplicación que se adapta a las diferentes necesidades y particularidades de cada centro educativo, ofreciendo la ayuda y asesoramiento de un profesional para sacarle el máximo rendimiento.”

Esta herramienta está disponible en diferentes dispositivos para poder trabajar desde cualquier parte y lugar, pero sobre todo para poder crear un canal de comunicación cercano y directo entre los centros educativos, los padres y los tutores. 

Web oficial de SM Educamos

6. Alexia

Los cuatro pilares sobre los que se fundamenta este software educativo son: gestión, comunicación, contabilidad y educación.  Además de ayudar a cubrir todas las necesidades de gestión un centro educativo, también sirve como plataforma de encuentro entre el centro y todos los elementos que intervienen en la comunidad educativa; al mimso tiempo que apoya la metodología de enseñanza para mejorar el rendimiento del alumnado.

“Más de 1.300 centros educativos y 120.000 profesores hoy en día lo utilizan como complemento en la gestión y metodología de enseñanza.”

El motivo por el que es uno de los software más populares del sector de la educación es gracias a su flexibilidad y adaptación, además de que se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a Internet y que ofrece integraciones con otras herramientas.

Web oficial de Alexia

7. ClassLink

ClassLink es un software internacional  enfocado principalmente a la gestión de los centros educativos y que proporciona recursos de aprendizaje digital tanto al profesorado como a los alumnos. Su herramienta OneSync destaca por ayudar a acelerar el proceso de crear y gestionar todos los perfiles de cada alumno con un sistema de seguridad fiable. 

“Uno de los puntos fuertes de ClashLink es que cuenta con una amplia integración con otras herramientas y software de gran utilidad para sistema educativo.”

Esta herramienta es accesible desde  múltiples navegadores y dispositivos, por lo que también es compatible con la enseñanza a distancia y por eso también cuenta con algunas herramientas para centros de aprendizaje en remoto, presencial y mixto.

Web oficial de ClassLink

Tipos de software educativos

Aunque la mayoría de software de este tipo comparten funciones y características comunes, algunos están más enfocados a unos departamentos o áreas de los centros educativos que otros. Estos son los tipos de software educativos más comunes que podemos encontrar a día de hoy:

  • Programas de juego. Estas herramientas se centran en actividades didácticas que a través de la interactividad y un sistema de recompensas incentivan a los alumnos con áreas de conocimiento específicas, motivándoles y captando su interés. Aunque este tipo de software no se puede utilizar como único método didáctico, es una gran opción para algunas partes concretas del temario y para salir de la rutina.
  • Programas de resolución de problemas. El objetivo de estos programas es ayudar a desarrollar la capacidad analítica y de resolución de problemas de los estudiantes. Son una versión actualizada y más dinámica de los clásicos problemas que podemos encontrar en los libros de texto y que además son extrapolables a materias diferentes.  
  • Programas de tutoriales. Este tipo de software es útil y efectivo como complemento para una lección, ya que puede ayudar a repasar los conocimientos dados de forma visual con algunos ejemplos prácticos, ejercicios de evaluación y material complementario.
  • Programas de simulación. Este tipo de programas destacan porque están orientados a poner en práctica lo que se ha dado en una clase, de modo que la asimilación de conocimientos es más profunda, entretenida y mejora el rendimiento.
  • Programas de ejercicios. Los programas de ejercicios pueden ser un complemento o sustituto de los deberes clásicos a realizar en casa tras las clases. Se componen de ejercicios y test que fomentan la práctica de la lección impartida, mejora la memoria y síntesis de conocimientos.
  • Ventajas de utilizar un software educativo. Estas son algunas de las razones por las que miles de centros educativos optan por contar con un software específico para gestionar de forma más eficiente todos los procesos rutinarios o virtuales de su institución:
  • Ahorro de tiempo. Existen una serie de tareas diarias en todos los centros educativos que pueden restar mucho tiempo y que podemos de hacer de forma mucho más rápida e incluso automática con la ayuda de un software educativo para que los diferentes departamentos puedan dedicarse a otras tareas.
  • Planificación del calendario. Los desarrolladores de software educativo son conscientes de la importancia de la planificación y creación del calendario escolar en cada curso, por eso todas estas herramientas incluyen funciones específicas para ayudar a coordinar todos los elementos que intervienen en el calendario de forma automática y perfectamente ajustada.
  • Herramienta para todo el personal. Un buen software educativo es una herramienta útil y al alcance de todas las personas que componen un centro educativo, de modo que todos puedan organizar mejor sus tareas, actuar de forma conjunta y coordinada y poder comunicarse de forma más clara y directa en cualquier momento.
  • Ayuda con procesos administrativos. El área de administración de cualquier centro educativo es una parte fundamental para coordinar el resto de departamentos, por eso un software educativo puede ayudar con la contabilidad, presupuestos, facturas y otros aspectos relacionados con la base de datos para evitar errores y poder realizar estas funciones rápidamente y así agilizar los procesos administrativos.

Los software educativos son una herramienta adecuada tanto para alumnos como para profesores, de modo que algunos pueden utilizarlos para apoyar su plan educativo y hacer las clases más dinámicas y eficaces, y otros puedan aumentar su motivación y rendimiento en el ámbito académico.

Las plataformas digitales llevan introduciéndose en el ámbito de la educación desde hace décadas, y es importante adaptar los nuevos avances y tendencias para ayudar a gestionar de forma más eficaz los centros educativos de todos los niveles y tipologías, pero también para adaptarse a los intereses y necesidades de las nuevas generaciones de alumnos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba