Negocios

TOP 7 software para corredurías de seguros

Las corredurías de seguros son empresas encargadas de asegurar bienes materiales y humanos susceptibles de sufrir un siniestro. Como la mayoría de empresas, también utilizan software de gestión específicos para aumentar su productividad y rendimiento.

Qué es un software de gestión de corredurías de seguros

Los seguros pueden estar relacionados con patrimonio, accidentes personales, salud o empresas, y existen unos software o sistemas específicos para estas empresas que pueden ayudar con la organización y gestión, pero también en otras áreas del negocio. Algunos de los módulos más habituales que podemos encontrar en software de corredurías de seguros son: de administración financiera, pólizas, siniestros, servicios, aseguradores, inteligencia de negocio e ingeniería de producto. Además, también pueden servir como canal comunicativo entre los clientes y la empresa para actuar como soporte de venta y atención de dudas y sugerencias.

Un software para corredurías de seguros es una herramienta de gestión empresarial que cuenta con todas las funciones básicas necesarias para realizar la administración de clientes, recibos, siniestros, expedientes, pólizas y otros aspectos del sector de los seguros de forma óptima.

Qué características tiene un software de gestión de corredurías de seguros

Aunque encontraremos algunos cambios entre los software de pago o gratuitos y de instalación en el ordenador o en la nube, en la mayoría de ellos podemos encontrar las siguientes características comunes:

  • Fichero de clientes. En este apartado del software se abrirá un perfil con unos datos básicos de cada cliente para tenerlos organizados y acceder a ellos de forma ágil. 
  • Fichero de pólizas. Cualquier software de gestión de correduría de seguros tendrá herramientas para almacenar y categorizar cada póliza, así como una plantilla que podemos rellenar rápidamente y de forma sencilla con todos los datos de cada cliente que haya contratado uno de los servicios, así como la fecha de alta y de renovación.
  • Fichero de colaboradores. Algunos software de gestión para corredurías de seguros ofrecen la posibilidad de añadir diferentes usuarios para hacer un seguimiento de las pólizas que se producen, tanto si son agentes internos como auxiliares externos.
  • Fichero de siniestros. Las pólizas de nuestros asegurados con siniestros abiertos deben almacenarse en un apartado especial desde el que podamos controlar y gestionar su estado y resolución de un solo vistazo.
  • Fichero de recibos. Todo software de gestión de corredurías de seguros tendrá un lugar o una herramienta que nos permita recoger toda la información sobre impuestos, consorcios y recibos pendientes con nuestros clientes, así como formas de pago y consultar el estado de cada recibo. 

TOP 7 software de correduría de seguros

A continuación analizaremos algunos de los software más populares del sector de las aseguradoras:

1. MPM Insurance

Este software se caracteriza por ofrecer una amplia cobertura para todas las empresas de mediación aseguradora. Todos sus planes personalizados están apoyados por profesionales del sector, con conocimientos tecnológicos y capacidad para abordar proyectos integrales.

“Es una de las mayores coberturas funcionales para los procesos de gestión aseguradora comercialización distribución y servicios posventa.”

Lo que nos ofrece MPM Insurance son herramientas divididas en cuatro categorías principales: ERP, con integración con compañías aseguradoras y bancos, CRM,  para la atención clientes, cotización y contratación, y herramientas de marketing.   Desde su web puedes distinguir fácilmente soluciones divididas por necesidades o por canal de distribución, de modo que puedes encontrar sin problema el servicio que necesitas. 

Web oficial de MPM Insurance

2. Soft QS 

Este desarrollador ofrece un software para corredurías llamado iSegur PV, que es una herramienta desde la que podemos acceder desde cualquier parte y que es muy fácil de aprender a utilizar, ya que no requiere formación previa. Con iSegur PV  puedes cargar clientes, pólizas, recibos, hacer tarifas y llevar un control completo de la agenda de tu negocio.

“Este software permite trabajar desde la nube de forma completamente segura y acceder a todos los datos de tus clientes y servicios desde cualquier lugar y momento.”

Las herramientas que más destaca de iSegur PV es un tarificador para dar diferentes presupuestos de producto a un cliente. Este tarificador permite comparar entre un amplio catálogo de compañías para encontrar aquel que se adapta mejor a las necesidades de nuestros clientes y pudiendo traspasar fácilmente sus datos de uno a otro siempre que queramos.

Web oficial de Soft QS

3. Ebroker

Ebroker es un software altamente especializado para aseguradoras que ayuda con la administración de clientes, pólizas, recibos, siniestros y todos los procesos de negocio asociados. Además, también es un sistema de intercambio de información entre aseguradoras para la integración de procesos de negocio en tiempo real.

“Es una herramienta que cuenta con Business Intelligence, con indicadores de cuadro de mando, paneles y segmentación para el análisis de datos diario que se manejan y almacenan en tu negocio.”

Ebroker tiene algunas herramientas de gestión comercial interesantes, como estrategias CRM, campañas y ofertas para optimizar la relación con los clientes captados y potenciales. Además, cuenta con un Sistema Experto de Asesoramiento Profesional (SEAP) que ayuda a establecer presupuestos y  descuentos particulares conseguir la mejor oferta para el cliente.

Web oficial de Ebroker

4. Mediator

Lo mejor de Mediator es que es un software que se puede adaptar perfectamente a corredurías de seguros, corredores particulares, agentes de seguros, colaboradores y productores de seguros.

“Mediator cuenta con un módulo Conexmed que permite crear cada base de datos con el perfil de cada cliente de forma automática simplemente facilitando a la aplicación los ficheros correspondientes.”

Este software es además compatible con la mayoría de aseguradoras de confianza del mercado y con un módulo CRM para clientes pólizas, siniestros y agenda. Lo mejor es que no tienes que contratar un servicio mensual, solo pagar por las opciones que necesita tu negocio, y con técnicos de soporte especializados para realizar consultas de forma gratuita en cualquier momento.

Web oficial de Mediator

5. TE-SIS

TE-SIS cuenta con 25 años de experiencia en el sector seguros y con el apoyo de constantes actualizaciones y mejoras desde 2004. Además, destaca por ofrecer una atención personalizada a todos sus clientes y un soporte al usuario con un tiempo de respuesta breve, con un seguimiento de cada paso para asegurar la mejor experiencia y resultados.

“Esta herramienta destaca por ser potente, moderna e intuitiva, con una relación calidad-precio notable, además del fuerte compromiso de TE-SIS con todas las empresas con las que trabaja.”

Este software de gestión para corredurías, mediadores y agentes de seguros proporciona una cobertura eficaz y flexible para las tareas diarias del sector de los seguros. Independientemente de su estructura y tamaño, el programa se puede adaptar perfectamente a todos los agentes del sector mediador.

Web oficial de TE-SIS

6. SegurLIF

SegurLIF es un software de gestión de corredurías de seguros desarrollado por LIF Sistemas desde 1998. Se trata de una herramienta que recoge todas las necesidades y exigencias de un negocio del sector seguros para ofrecer una solución global y personalizada.

“Una de las cosas que destacan de SegurLIF es que está en constante actualización para adaptarse a las nuevas exigencias y tendencias del sector seguros.”

Esta herramienta ofrece la seguridad de estar completamente actualizada con las normativas vigentes en cuanto a protección de datos y mediación de seguros. Tiene diferentes planes de pago que se adapta a agentes y mediadores hasta a grandes corredurías, con funciones y herramientas de gestión de clientes y entidades,  compañías aseguradoras, propuestas y pólizas, siniestros, recibos y gestión documental.

DeWeb oficial de SegurLIF

7. OpenFarm

Esta desarrolladora ha creado junto a la agencia de seguros BlueCover una plataforma sencilla y potente de gestión completa para agencias de seguros:  OpenFarm. Esta herramienta destaca por ser flexible, ágil y estar enfocada a mejorar la productividad y eficiencia de  cualquier agencia de seguros.

“Esta plataforma cuenta con dos modalidades disponibles: una para pequeñas y medianas agencias con hasta 5 empleados, y otra para grandes agencias sin límite de empleados.”

Se trata una plataforma 100% en la nube que no requiere de instalación ni tiene costes de mantenimiento de servidor, además de poder realizar copias de datos siempre que lo necesites. Cuenta con una funcionalidad CRM para gestionar clientes, pólizas, recibos y siniestros, y un servicio de migración de datos desde el programa que estés utilizando en ese momento.

Web oficial de OpenFarm

Ventajas de utilizar un software de corredurías de seguros

  • Gracias a poder tener toda la información sobre clientes, servicios y estadísticas de venta en un mismo lugar y con procesos y cálculos automatizados, un software de gestión nos permitirá aumentar la productividad de nuestro negocio.
  • Nos ayuda a llevar un seguimiento preciso y actualizado de todas las tareas que se realizan en el día a día, como nuevos clientes, quién realiza pólizas y acciones agendadas.
  • Facilita la búsqueda de información al tenerla toda recogida en un mismo lugar y perfectamente categorizada.
  • Las herramientas de análisis y contabilidad que integran la mayoría de estos software ayudarán a elaborar informes de rendimiento conclusiones para poder trazar una estrategia de aumento de beneficios y crecimiento.

Cómo escoger un software de corredurías de seguros

Cada empresa de seguros tiene unas necesidades y unas particularidades que harán que un software y no otro sea más eficaz. Sin embargo, hay un consejo que puede ser de ayuda para todas ellas. 

Optar por un software específico con un módulo CRM es muy interesante para crear un canal de comunicación directo con nuestros clientes y que permite mejorar su experiencia, al tiempo que permite ofrecerle productos y servicios más personalizados. Además, también pueden servirnos como un canal de marketing cuando queramos realizar campañas promocionales y también como vía para el servicio posventa, que ayudará a fidelizar tras la contratación.

Para las empresas del sector seguros es muy importante su relación con los clientes durante el proceso de venta y posventa. Por eso es interesante contar con el apoyo el CRM de los software de corredurías de seguros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba