TOP 10 software para asesorías

Qué es un software para asesorías
Cuando las personas y empresas contratan los servicios de una asesoría o un profesional asesor, necesitan que el servicio recibido sea impecable. Por eso es importante que para cada cliente, la asesoría o profesional, cuente con herramientas de apoyo que les permitan tener todos los datos información debidamente organizados y claros para poder ofrecer un servicio personalizado y profesional. Por eso un buen software para asesorías debe cumplir los siguientes requisitos:
- Una herramienta actualizada. La legislación cambia constantemente por eso es muy importante para una asesoría estar al día con todos los cambios y la repercusión que está pueda tener en cada una de sus clientes.
- Una herramienta de automatización. Automatizar procesos es uno de los aspectos clave del flujo de trabajo en cualquier empresa y en una asesoría no iba a ser diferente. De modo que un software debe permitir que algunas de las tareas básicas más repetitivas se puedan hacer automáticamente para ahorrar tiempo.
- Una herramienta colaborativa. En la mayoría de casos, una asesoría cuenta con profesionales especializados en diferentes campos que trabajan de forma conjunta con un mismo cliente, por eso es importante que el software que utilicen les permita compartir datos de forma fácil y sencilla.
- Una herramienta de análisis. Un buen software para asesorías ayudará a todos los profesionales implicados para poder evaluar los comportamientos de cada uno de sus clientes y hacer previsiones en el futuro.
Tipos de software para asesorías
Antes de describir los 10 software más populares actualmente entre las asesorías fiscales para gestionar su negocio y automatizar tareas, es importante saber que existen tres tipologías principales:
- ERP (Enterprise Resource Planning): son software que ayudan a la gestión interna de la empresa mediante la integración de procesos.
- CRM (Costumer Relation Management): estos software están enfocados a mejorar las ventas y la relación con los clientes.
- Otros programas: se trata de otros software que no son específicos para asesorías fiscales, pero que ayudan con algunas de las áreas o tareas concretas, como por ejemplo la gestión de los documentos, facturación, nóminas, etc.
A continuación analizaremos algunos de los software para asesorías más en base a los siguientes criterios:
- Que permita la gestión contable, el seguimiento de cada cliente y el cálculo automático.
- Funcionalidades para asesorías fiscales y contables.
- Que nos permita hacer un asesoramiento personalizado.
- Que sean prácticas y rentables.
- Con funciones para automatizar procesos y agilizar el trabajo.
- Que nos permita hacer tareas contables, fiscales y de asesoramiento.
Los 10 mejores software para asesorías
Aquí hemos analizado algunos de los mejores software para asesorías actuales que utilizan miles de empresas de todo el mundo:
1. Altai

Aunque Altai no es exactamente un software, sino una compañía enfocada en ofrecer soluciones para pequeñas y medianas empresas y autónomos, podemos encontrar diferentes programas que pueden ser de gran ayuda en el día a día de cualquier asesoría.
“Los programas de Altai están enfocados a la facturación online, la contabilidad de empresas y aspectos del ámbito laboral, así como de ERP gestión.”
Todos los software de Altai tienen servicio técnico gratuito para todos los clientes y formación complementaria para cada aplicación, así como una opción de soluciones a medida para casos y actividades concretas.
2. Tunuve

Tunuve es un software de facturación automática qué incorpora un sistema completamente enfocado para mejorar los beneficios de una empresa.
“Con Tunuve puedes tener un control total de tus cobros, pagos y segmentar tus proveedores para reducir gastos.”
Uno de los puntos fuertes de Tunuve es que su software procesa todos los datos de una empresa y genera los informes para ahorrar tiempo y de este modo tener toda la contabilidad procesada y poder realizar analíticas en cualquier momento. Tiene una versión de prueba gratuita de 30 días.
3. Golden Software

Al igual que Altai, este software comprende un amplio catálogo de diferentes programas enfocados a contabilidad, facturación, nóminas y autónomos.
“Si buscas un software de gran reputación y con una amplia experiencia en el mercado ayudando a asesorías y profesionales, este software lleva operando desde 1985.”
Golden Software se caracteriza por tener programas muy fáciles de aprender a utilizar y una gran asistencia al cliente, lo que le permite estar actualmente en 190 países y territorios en todos los continentes como una de las mejores opciones.
Web oficial de Golden Software
4. Ekon Despachos Profesionales

Ekon Despachos Profesionales ofrece la posibilidad de gestionar tu negocio con una organización y control total de la actividad del mismo. Con su software podrás optimizar costes haciendo más eficientes tus procesos y el trabajo desarrollado por los colaboradores.
“Este software te permite ofrecer un mejor servicio, así como incrementar la calidad y el valor diferencial de tu negocio para fidelizar clientes mediante la aplicación de mejores prácticas.”
Ekon Despachos Profesionales ofrece una prueba gratuita en la que un asesor especializado contacta contigo una vez enviado un formulario para conocer tus necesidades y agendar una demostración del software más adecuado para ti y tu negocio.
Web oficial de Ekon Despachos Profesionales
5. SAGE

SAGE es un software enfocado a asesorías y despachos para conseguir relaciones más sólidas con sus clientes. Con esta herramienta podrás automatizar algunos de los procesos fiscales y contables de tu negocio para reducir el esfuerzo en el apartado administrativo, además de ofrecer una mejor experiencia a los clientes que pueden disponer de todos los datos en tiempo real.
“Con SAGE también puedes ampliar tu base de clientes y expandir tus servicios, lo que aumentará la rentabilidad de tu negocio.”
SAGE cuenta con 2 servicios principales que son: SAGE Despachos Conectados, enfocado a la contabilidad y nóminas, así como la relación con clientes, y SAGE 50 Asesor Contable, enfocada a un pequeño grupo de asesores que ayudan a mejorar la productividad e integración con diferentes módulos y aplicaciones.
6. Aon Solutions

Este software es uno de los pocos que permite a los clientes de las propias asesorías emitir facturas, registrar gastos y controlar la tesorería de sus negocios o propia. Además, es un software que no requiere instalación ni inversión, todo se realiza desde la nube.
“Aon Solutions se distingue por ser una de las mayores plataformas tecnológicas de gestión en la nube para asesorías, pymes y autónomos.”
Lo bueno de tener todo integrado en un mismo lugar es que agiliza muchos procesos y ahorra tiempo sin tener que traspasar datos, realizar instalaciones o que se duplique la información. Aon Solutions está disponible para cualquier dispositivo con acceso Internet, ya sea ordenador, tableta o smartphone.
7. ContaSol

En el portal Delsol podemos encontrar diferentes soluciones profesionales de facturación, contabilidad y laboral para pymes, como son: FactuSol, enfocado a facturación, Nominasol, programa enfocado a las nóminas y seguros sociales, Delsol, una solución global de facturación, contabilidad y laboral, y Contasol, que es el software que se encarga de la contabilidad profesional para empresas y autónomos.
“Con Contasol tienes una prueba gratuita de asistencia técnica durante 15 días y la posibilidad de importar todos tus datos a sus programas de forma rápida y sencilla.”
Además desde Delsol puedes ver de forma gratuita muchas de sus entradas de blog con consejos y soluciones para aumentar la productividad laboral.
8. a3asesor

Si buscas un software que te permita crear un entorno de trabajo donde simplificar todos los aspectos de la gestión de tu asesoría, a3asesor es una de las mejores opciones que puedes encontrar actualmente.
“a3asesor cuenta con diferentes aplicaciones destinadas al área laboral y de recursos humanos, fiscal y contable, de gestión y de base de datos.”
En cada una de las áreas qué trabaja a3asesor encontraremos un software específico, por lo que de este modo puedes filtrar y utilizar solo los que sean mejores para las necesidades de tu negocio.
9. Dicombox

La seguridad también es un aspecto muy importante para las asesorías, pues trabajan con los datos personales de sus clientes. Con este programa podrás hacer copias de seguridad inteligentes y recuperar datos perdidos con su servicio específicamente desarrollado para ello.
“Dicombox ofrece diferentes opciones de almacenamiento en nube de forma pública, si quieres compartir tus datos con clientes o entre diferentes miembros del equipo, o de forma privada.”
Para gestorías con menos de 5 empleados, existe un plan de pago por 165 € al mes con mantenimiento incluido, aunque también podemos encontrar otras opciones para empresas más grandes.
10. Cronomos

Cronomos no es un software para gestorías en sí, sino que se trata de una plataforma online para comparar entre más de 300 aplicaciones que pueden ayudar a la mejor administración de un asesor o asesoría.
“Esta herramienta permite segmentar tanto por el tipo de negocio como por el tamaño de la empresa para buscar el mejor programa de administración ERP.”
Se trata de una plataforma completamente gratuita desde la que también puedes obtener planes personalizados y precios de diferentes software, así como opiniones para encontrar la mejor opción asesoría.
Ventajas de utilizar un software para asesorías
“La productividad y la eficiencia son los objetivos principales de cualquier equipo de trabajo, y un software para gestorías adecuado podrá proporcionar ambas.”
Estas son algunas de las ventajas por las que cualquier asesoría debería optar por incluir un software dentro de su flujo de trabajo:
- Mejora la planificación del trabajo.
- Minimiza la gestión manual y agiliza los procesos.
- Optimiza el almacenamiento de datos y ayuda a analizarlos mejor.
- Ayuda a la colaboración y trabajo en equipo.
- Ahorra tiempo y esfuerzo, aumentando la productividad.
- Automatiza algunos procesos recurrentes.
Cómo escoger un software para asesorías
La cantidad de software específicos para asesorías que podemos encontrar hoy en día, tanto si son gratuitos como de pago, hace muy difícil la decisión de optar por uno u otro.
“La mejor herramienta de software es aquella que nos permite tener una comunicación fluida de datos tanto con entidades bancarias administraciones dientes.”
Debemos centrarnos en aquellos que maximicen la productividad, la eficiencia y la rentabilidad de nuestro equipo. Para hacer una elección segura, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Que sea un software integral. Debemos optar por un software para asesorías que integre diferentes funciones, de modo que se adapte a las necesidades que puedan surgir en nuestros proyectos: aspectos laborales, fiscales, contables, de gestión etc. Todo dentro de un mismo proyecto visual dónde podemos encontrar la información de forma fácil y rápida.
- Que sea rentable. Algunas de estas herramientas ofrecen planes de pago cuyas funciones pueden ser muy atractivas, pero no las más adecuadas para nuestro flujo de trabajo por las necesidades de nuestros proyectos. Tampoco debemos dejar de lado el aspecto de la seguridad, pues se gestionan datos personales y fiscales de carácter privado que no deben quedar expuestos.
- Piensa en tus clientes. Si tienes en cuenta las necesidades de tu cliente, sabrás las propias necesidades que tiene tu equipo y tu negocio para poder ofrecer el mejor servicio, y por tanto, la herramienta de software que puede hacer este trabajo más rápido y fácil.