Los 5 mejores software para dietistas

La alimentación es una parte muy importante en la vida de las personas y, sobre todo, en su salud. Esta debe otorgarnos el valor nutricional necesario para que nuestro organismo funcione a la perfección y se mantenga saludable, además, nos dota de la energía necesaria para afrontar cada día.
Hay muchos momentos en los que las personas no obtienen todo lo necesario en sus dietas, ya sea por el estilo de vida particular o por la aparición de alguna patología o enfermedad. Ahí es donde entra el profesional dietista, encargado de velar por la mejora de esta situación.
El trabajo de los dietistas es una carrera de fondo, ya que tendrán que evaluar las necesidades particulares de cada persona y hacer un seguimiento de su evolución con el tiempo. Para ayudar en esta tarea están los software para dietistas: programas creados específicamente para asistir en este trabajo.
En este artículo te vamos a explicar qué son, en qué pueden ayudar y mostraremos cuáles son los 5 mejores que podrás encontrar en el mercado actual.
La profesión de dietista
La profesión de dietista es una disciplina muy especializada para la cual es necesario contar con una titulación específica. La principal misión de estos profesionales es ofrecer las pautas de nutrición necesarias en cada caso, fomentar una alimentación equilibrada y acompañar en el proceso de dieta.
Su área de ejercicio es muy variada, ya que pueden tratar a personas que requieren dietas especiales, pacientes con diferentes problemas en la alimentación, personas que quieren obtener su peso ideal e incluso a deportistas que necesitan mayores dosis de energía para sus entrenamientos diarios.
Están cualificados para analizar la situación particular de cada paciente e idear una dieta a la medida de sus necesidades. También monitorizan la evolución de las personas que tratan, ofrecen consejos nutricionales y proporcionan pautas para una vida saludable.
¿Qué son los programas para dietistas?
Como hemos comprobado, los dietistas deben hacer un análisis y seguimiento exhaustivo de cada uno de sus pacientes, por lo tanto, deben tener una organización impecable. Esto puede ser complicado si no se cuenta con la herramienta más adecuada para ello.
Los programas para dietistas son aplicaciones informáticas que sirven para ayudar a estos profesionales en sus labores diarias, por ejemplo, a organizar sus citas, hacer la facturación y elaborar fichas de pacientes con sus tablas nutricionales. También hay programas específicos según la especialidad, de hecho, los nutricionistas deportivos encontrarán sus mejores herramientas aquí: guiasdeportivas.com/los-5-mejores-software-de-nutricion-deportiva/
En este artículo nos vamos a centrar en los software para dietistas en general, aquellos que trabajan de manera independiente y necesitan un extra de ayuda o los que cuentan con una clínica que deben gestionar de manera eficiente.
Lista con los 5 mejores software para dietistas
¿Buscas un buen programa para dietistas? Aquí te mostramos los 5 mejores software especialmente elaborados para la asistencia de estos profesionales, clínicas o centros de nutrición.
1 Nutrium
Este programa es muy completo, ya que resulta de gran utilidad tanto para los dietistas como para sus clientes. Todas las partes involucradas pueden hacer una monitorización de la evolución y de la situación, además, permite analizar los nutrientes y obtener datos muy precisos sobre la alimentación en cada momento. Es un programa con suscripción de pago, sin embargo, proporciona 14 días de prueba gratuitos para poder decidir si te interesa hacer la inversión.
Principales características de Nutrium
- Lo pueden usar profesionales y pacientes.
- Tiene una versión gratuita de prueba.
- Permite hacer un seguimiento detallado de la evolución
2 Dietowin
Con una interfaz simple para los profesionales que no quieren complicarse la vida con las tecnologías. Dietowin está pensada especialmente para ayudar a los nutricionistas y dietistas a elaborar dietas a medida para los pacientes, uno de los ejes fundamentales de su trabajo. Se puede emplear en clínicas, hospitales y todo tipo de centros especializados. Se instala directamente en el ordenador y almacena la información cómodamente desde la nube.
Principales características de Dietowin
- Ayuda a elaborar dietas personalizadas.
- Se hace un pago único por la licencia para siempre.
- Usa la nube para almacenar los datos con mayor seguridad.
3 Dietopro
Por su parte, Dietopro destaca por el uso de la inteligencia artificial para ayudar a los dietistas en sus labores diarias, una propuesta de lo más interesante. Lo que hace la IA es crear un plan personalizado de alimentación para los usuarios en un tiempo récord. Además, el dietista también puede modificar el plan de dieta según las patologías o problemas de salud concretos que pueda tener el paciente en cuestión, por lo que es muy completa. Es capaz de estudiar los historiales clínicos y ofrecer soluciones eficientes para cada circunstancia.
Principales características de Dietpro
- Emplea la inteligencia artificial para la creación de dietas.
- Tiene planes mensuales bastante económicos e incluso una versión básica gratis.
- Proporciona recomendaciones según el historial clínico.
4 Nutrimind
Los profesionales que buscan una herramienta para llevar a todas y usar en sus diferentes dispositivos encontrarán algo elaborado a su medida en Nutrimind. Permite la instalación en el ordenador, el teléfono móvil, la tablet… Siempre estará cuando se necesita. Es capaz de proporcionar estadísticas, gráficos de evolución y hacer un seguimiento muy riguroso del paciente en cuestión. También permite almacenar los historiales clínicos mediante los cuales proporciona consejos sobre la alimentación.
Principales características de Nutrimind
- Permite el uso en todo tipo de dispositivos.
- Se puede descargar y obtener una licencia permanente por unos 70 euros.
- Proporciona estadísticas sobre la salud nutricional de los pacientes.
5 AZ Nutrition
Lo más destacado de este programa es que permite la integración con otras herramientas habitualmente empleadas por los dietistas, como puede ser Excel. De esta forma, se puede exportar directamente la información para crear programas nutricionales completos, sin necesidad de cambiar las costumbres de los profesionales a la hora de registrar los datos. Además de planificar y sugerir dietas, también informa del coste de cada plato para que el usuario tenga la información completa.
Principales características de AZ Nutrition
- Cuenta con tres planes de precios diferentes a elección.
- Tiene compatibilidad con otros programas muy comunes.
- Segmenta los pacientes por características.
¿Cómo escoger un buen programa para dietistas?
Como se puede comprobar en esta lista, los programas para dietistas llegan a tener características y funcionalidades muy diferenciadas entre sí. Puede ser complicado decantarse por uno de ellos, ya que todos presentan unas cualidades muy atractivas para el trabajo en clínica o de manera independiente.
Lo primordial será encontrar a aquel que realmente se ajuste a las necesidades del tipo de atención y de servicio que se presta. Algunos software te pueden proporcionar cantidad de funcionalidades que realmente no usarás en tu actividad diaria, por lo que conviene poner el foco en alas particularidades del trabajo diario y analizar solo las que tienen aquello final para la asistencia del mismo.
Como norma general, estas son las características más interesantes que debemos buscar en cualquier software de este tipo:
- Facilidad a la hora de comprender el programa, una interfaz sencilla.
- Ayuda en la organización del trabajo en general.
- Calendarios, estadísticas o notificaciones que ayuden en la planificación diaria.
- Tarifas que se ajustan al presupuesto del que disponemos.
- Opciones para el seguimiento de la evolución de los pacientes.
- Algunos cálculos nutricionales automáticos para ahorrar tiempo.