¿Qué es mejor, Android o iOS?

Hace algunos años podría sonar a ciencia ficción el hecho de tener que utilizar el smartphone para el día a día y para realizar múltiples tareas, pero esto se ha hecho una realidad en muy pocos años, ya que estos dispositivos electrónicos nos permiten estar conectados y nos hacen la vida más fácil, ya que nos permiten realizar distintas tareas con funcionalidades diferentes desde un único dispositivo.
Así, tiene lugar la convergencia tecnológica, ya que, a través de nuestro smartphone tenemos acceso a internet para buscar información, tenemos cámara de fotos, reproductor de música, de vídeo, calculadora, editores de sonido, de imagen y de vídeo, lectores de códigos, podemos consultar en tiempo real el parte meteorológico, podemos comprar y vender productos y hasta gestionar nuestro propio negocio. Sin duda estos dispositivos se han instalado en nuestra sociedad y se han convertido en una herramienta importante para el desarrollo de nuestras actividades diarias.
Pero ¿Cómo puede un smartphone realizar todas estas funciones? La respuesta la encontramos en el sistema operativo, que es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software.
En el mercado existen dos sistemas operativos principales y con características diferentes que llevan años batallando por establecerse en el primer puesto. Estos dos sistemas son iOS y Android. Por ello, en este artículo vamos a hacer una comparativa y descubrir qué sistema operativo es mejor; aunque advertimos que cada una de las dos opciones tiene ventajas e inconvenientes. Si buscas smartphones libres y accesorios de repuesto, puedes confiar en futursat.com.
¿Cuál es la diferencia entre iOS y Android?

Pero ¿en qué se diferencia el sistema operativo iOS de Android? Lo primero que debes comprender es que ambas opciones funcionan de una manera diferente, ya que la organización interna del propio sistema operativo también es distinta, siendo Android más sencillo de manejar y más intuitivo que iOS, que sin embargo ofrece unas mayores funcionalidades de visualización de widgets y avisos.
La segunda diferencia y, tal vez la más importante, la encontramos en la seguridad, ya que iOS, aunque tiene un sistema operativo más cerrado y no permite personalizar la interfaz, permite poder solucionar problemas y fallos del sistema más rápidamente, además de quedar menos expuesto al malware y a los virus informáticos. Esto justifica la necesidad de utilizar aplicaciones exclusivas de iPhone, como es el caso de iTunes para escuchar música.
Otra diferencia que apreciamos está en el uso de las tarjetas SD, ya que en Android se permite el uso de este tipo de tarjetas con una o dos ranuras con las que podemos ampliar la memoria hasta más de 100GB en muchos modelos. Sin embargo, los dispositivos iOS ofrecen una memoria interna incorporada en el propio teléfono que no es ampliable. Sin embargo, sí que permite almacenar datos en la nube, en iCloud.
Existen otras más diferencias que vamos a nombrar en los próximos apartados, pero otra de las principales diferencias la encontramos en el precio, ya que los dispositivos iOS suelen tener un precio bastante superior a los de Android, de alrededor de unos 1.200€ para los nuevos modelos que llegan al mercado, mientras que Android presenta una gran gama de precios y calidades que van desde la gama alta, con modelos que compiten con iOS hasta una gama media y baja, por lo que los precios pueden variar entre los 100€ y los 1200€ dependiendo de la calidad que busques.
Ventajas y desventajas de Android
Ventajas de Android
- Este sistema operativo permite mayores opciones de personalización, ya que se usa con una plataforma de código abierto.
- El sistema Android es de código abierto y funciona con las aplicaciones de Google, por lo que existe una gran compatibilidad. Esto explica que la creación de aplicaciones de Android sea algo bastante sencillo, por lo que es habitual encontrar muchas aplicaciones y, por supuesto, gran parte de ellas son gratuitas.
- Su interfaz es muy sencilla de utilizar y funciona de manera muy intuitiva.
- Android tiene un sistema multitarea que permite abrir varias aplicaciones al mismo tiempo.
- Opciones económicas. Existe una gran gama de modelos en el mercado dependiendo de tu presupuesto, por lo que puedes encontrar smartphones con este sistema operativo de la gama más alta, pero también de la gama más baja, que tampoco es de mala calidad.
- Dispone de memoria interna de almacenamiento, sin embargo, esta se puede ampliar mediante el uso de tarjetas SD.
- Su batería suele tener un buen rendimiento, ya que incluso los modelos de gama media tienen una batería de larga duración y que permite una carga rápida.
- Google Maps. Es la aplicación de mapas más utilizada en el mundo, ya que permite obtener y compartir la ubicación en la que te encuentras, utilizarlo como GPS para llegar a cualquier sitio e incluso para consultar información sobre el tráfico y sobre los propios negocios, así como dejar reseñas, siendo de vital importancia para los negocios.
Desventajas de Android
- Android, al ser un sistema más abierto, es menos seguro que iOS, por lo que es más fácil de hackear, por lo que la privacidad se puede ver más expuesta.
- Las aplicaciones suelen tener peor calidad que las de iOS. Esto se debe a que se pueden crear aplicaciones de manera más fácil, por lo que es fácil descargar una aplicación y que resulte ser malware o un virus.
- Normalmente las nuevas aplicaciones de calidad se suelen testear primero en iOS, por lo que es necesario esperar un tiempo antes de que estén disponibles para Android.
- Los dispositivos tienen un peor rendimiento que los de iOS, por lo que su funcionamiento puede ser un poco más lento incluso en aquellos modelos de la gama alta.
- Requiere actualizaciones constantes para las aplicaciones, lo que repercute en un mayor gasto de memoria.
Ventajas y desventajas de iOS

Ventajas de iOS
- Los smartphones con sistema iOS tienen el mejor rendimiento del mercado, ya que, iOS es una plataforma estable que garantiza una capacidad de respuesta rápida y con mayor eficiencia, por lo que necesitan una menor memoria RAM para funcionar para lograr los mismos resultados que Android.
- Es un sistema más cerrado, por lo que ofrece una mayor seguridad, ya que su hardware y software están blindados, por lo que hackear un dispositivo iOS es bastante complicado, por lo que la privacidad queda a buen recaudo.
- Este sistema operativo permite sincronizar archivos en la nube de manera automática utilizando iCloud+. De esta manera, puedes guardar las fotografías y vídeos en tamaño original y acceder a estos archivos en todo momento.
- Permite realizar distintas funciones a través de sus aplicaciones, por lo que permite una utilidad mayor para gran número de tareas.
- Las actualizaciones de las aplicaciones no son constantes, por lo que el consumo de la memoria interna es menor.
- iOS permite conectar tu smartphone con otros dispositivos, siempre y cuando compartan sistema operativo, lo que permite optimizar mucho mejor el tiempo y la compatibilidad con otros aparatos electrónicos.
Desventajas de iOS
- Es menos personalizable, por lo que los interfaces de este sistema operativo tienen la desventaja de resultar muy similares tanto desde el punto de vista estético como funcional.
- Al tener una memoria interna dentro del propio teléfono y no permitir introducir una tarjeta SD, no se puede ampliar la memoria del dispositivo, por lo que debes recurrir a los 5GB de iCloud y pagar una suscripción mensual o anual si quieres disponer de un mayor espacio de almacenamiento.
- iOS es un sistema operativo poco intuitivo y que puede resultar complicado de usar, sobre todo durante los primeros meses.
- Si la conexión con otros dispositivos es una ventaja, la desventaja es que todos los dispositivos deben tener sistema iOS, por lo que la compatibilidad sólo se da con aquellos aparatos que utilicen este sistema.
- El precio de los dispositivos iOS es bastante más elevado y no se ofrece una versión de gama media y baja ajustada a distintos presupuestos.
- La batería es uno de los puntos flojos, ya que se va desgastando al pasar el tiempo y debes renovarla o comprar un teléfono nuevo al pasar unos años si quieres disfrutar del mismo rendimiento.
- Apple Maps no puede competir con Google Maps, pese a que ofrece unas funciones similares.
Android o iOS, ¿cómo elegir?
Como hemos visto, ambos sistemas operativos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que no es sencillo elegir. Dependiendo de las funciones que busques para tu smartphone, puedes optar por uno u otro. Por ejemplo, si estás buscando adquirir un teléfono móvil que sea de gama media o baja y no gastarte demasiado dinero en él, deberías optar por Android.
Ahora bien, si buscas un teléfono de la mejor calidad, puedes optar por iOS o por las marcas de la gama alta de Android, como Samsung, dependiendo de las opciones que hemos visto. Aquí ya entramos a valorar otros aspectos que van más allá del precio, como la seguridad, la rapidez, el manejo o las funcionalidades que ofrecen cada uno de ellos.