Negocios

TOP 7 software de teletrabajo

La tecnología ha avanzado tanto que hoy en día podemos adaptar nuestra forma de  trabajar para hacerla desde cualquier parte del mundo, incluso desde nuestra casa.

Qué entendemos por teletrabajo

Aunque el teletrabajo es una práctica que se lleva realizando desde hace algunos años, como consecuencia de la situación actual se ha visto muy incrementada. Cuando hablamos de teletrabajar nos referimos a poder realizar las mismas tareas que haríamos en nuestro puesto de trabajo, por ejemplo en una oficina, pero desde otro lugar, habitualmente nuestra casa.

A pesar de lo que muchas personas puedan pensar, algunas empresas llevan implementando esta práctica dentro de su empresa porque han experimentado un incremento en la productividad y porque les permite contratar profesionales que encajan mejor con las necesidades de su empresa sin las limitaciones de cercanía con el centro de trabajo.

Qué características tienen los software de teletrabajo

Existen software de teletrabajo de todo tipo y algunos están más especializados en algunos ámbitos que otros a esta forma de trabajar, pero la mayoría de ellos cuentan con las siguientes funciones:

  • Facilitar la comunicación entre diferentes equipos de trabajo.
  • Contar con herramientas para hacer videollamada y vídeo-reuniones.
  • Facilitar la gestión de las relaciones con los clientes y proveedores.
  • Contar con herramientas para la gestión de proyectos y tareas.
  • Funciones y herramientas para trabajar de forma conjunta con documentos y archivos de forma ágil y en tiempo real.
  • Funciones de seguridad  actualizadas y eficaces.

Los 7 mejores software de teletrabajo

Hemos analizado los mejores software para teletrabajar que miles de empresas y profesionales utilizan hoy en día.

1. Effiwork

Effiwork es un software que está principalmente centrado en medir la productividad cuando se teletrabaja. Una de sus funciones más destacadas es que puede comparar la productividad cuando el equipo trabaja de forma conjunta en la oficina o de forma remota desde casa.

“Gracias a que sus funciones son automáticas, los empleados no tienen que invertir tiempo en generar reportes ni medir manualmente el tiempo de su jornada.”

Esta aplicación es accesible desde cualquier dispositivo y analiza de forma automática el tiempo invertido en tareas y en diferentes aplicaciones de la dinámica de trabajo. También cuenta con un calendario laboral para poder gestionar vacaciones, bajas o días de teletrabajo.

Precio

Cuenta con una prueba gratuita de 15 días. 

Web oficial de Effiwork

2. Slack

Es una herramienta enfocada principalmente a la comunicación de equipo y que es muy útil cuando se teletrabaja. Además de permitir conversaciones en tiempo real, también se pueden hacer llamadas, compartir archivos y vincularse con otras aplicaciones.

“Lo mejor de Slack es que puedes crear diferentes espacios de trabajo y canales en función de tus proyectos y departamentos.”

Este software cuenta además con opciones avanzadas de seguridad y protección de datos, y también se pueden automatizar tareas rutinarias de flujos de trabajo concretos a tu negocio sin necesidad de tener conocimientos de programación.   Además es una aplicación muy fácil de utilizar desde cualquier dispositivo.

Precio

Cuenta con una versión gratuita sin límite de tiempo con algunas limitaciones.

Plan Estándar para pequeñas y medianas empresas por 6,25 € al mes. 

Plan Plus empresa mediana/ grandes por 11,75 € al mes. 

Plan Enterprise para empresas de gran tamaño con precio personalizado. 

Web oficial de Slack

3. Microsoft Teams

Una de las aplicaciones del paquete Office que mucha gente desconoce, pero que destaca sobre todo por su compatibilidad con todos los programas de Microsoft.  Sus cuatro pilares básicos son: chat, reuniones, llamadas y colaboración.

“Una de las mejores cosas de Microsoft Teams es que cuenta con una sección en su web con una gran cantidad de recursos para aprender a sacarle el máximo partido a  esta herramienta.”

Gracias a su integración con otros programas del paquete Office, como Word, Excel o PowerPoint, puedes compartir y editar documentos y archivos en tiempo real y a gran velocidad, además de forma completamente segura y creando espacios de trabajo completamente organizados.

Precio

Plan gratuito sin límite de tiempo.

Plan Básico por 5 $ al mes. 

Plan Estándar por 12,50 $ al mes. 

Plan E3 por 20 $ al mes. 

Web oficial de Microsoft Teams

4. Zoom

Aunque Zoom no cuenta con herramientas de organización tan avanzadas como otros software de teletrabajo, es una de las aplicaciones para mensajería y videoconferencias más potentes en el mercado actual. Tiene una sincronización excelente que permite tener un calendario de reuniones y videoconferencias optimizado y vinculado a cualquier dispositivo móvil o a la aplicación de escritorio.

“Zoom destaca por tener una usabilidad al alcance de cualquier usuario, con una curva aprendizaje muy rápida y satisfactoria. Con funciones que permiten agilizar mucho la creación de reuniones, la forma en la que nos podemos unir a algunas ya existentes y otras posibilidades de colaboración.”

Otra de las funciones destacadas de Zoom es que puedes grabar reuniones de forma local o desde la nube para verlas más tarde, e incluso añadir transcripciones generadas automáticamente por su inteligencia artificial.

Precio

Plan Básico con hasta 100 participantes y reuniones de 40 minutos como máximo completamente gratis.

Plan Pro para equipos pequeños por 139,90 € al año.

Plan Business para pequeñas y medianas empresas por 189,90 € al año.

Plan Zoom United Business por 326 € al año. 

Web oficial de Zoom

5. Google Drive

Aunque Google Drive es una de las aplicaciones más utilizadas, sobre todo porque sus funciones gratuitas son suficientes para la mayoría de usuarios y para equipos pequeños, también es una herramienta muy poderosa para equipos y empresas de mayor tamaño.

“Google Drive es un sistema de almacenamiento en la nube donde puedes crear archivos, guardarlos y compartirlos para colaborar con tu equipo de trabajo en tiempo real desde cualquier dispositivo.”

Lo mejor de Google Drive es que se integra perfectamente con archivos y documentos tipo Word, Excel y PowerPoint que se encuentran de forma nativa en este software. Además, también tiene integraciones con otras aplicaciones, como los programas del paquete Adobe o Slack.

Precio

Prueba gratuita de 14 días.

Plan Business Starter por 6 $ al mes.

Plan Business Standard por 12 $ al mes.

Plan Business Plus por 18 $ al mes.

Plan Enterprise con precio personalizado.

Web oficial de Google Drive

6. Trello

Si algo destaca de este software es que  su interfaz tipo libreta de notas ayuda mucho a la organización de tareas y permite identificar lo que estamos buscando en cada momento. Además, permite organizar todo el trabajo de una empresa por proyectos y equipos de trabajo simplemente creando un tablero y organizando todas las tareas por listas y tarjetas.

“Todo el espacio de trabajo se puede personalizar para distinguir entre unos proyectos y otros, y hacer más visuales las tareas de cada empleado y más agradable el espacio de trabajo.”

También funciona a modo de calendario, pues puedes establecer la fecha límite, realizar todas las tareas e incluso etiquetar a los responsables de llevarlas a término.

Precio

Versión gratuita con todas las aplicaciones básicas.

Plan Business Class para equipos de hasta 100 personas por 10 $ por usuario al año.

Plan Enterprise con precio personalizado.

Web oficial de Trello

7. MessageBird

Este software está enfocado principalmente en la relación y comunicación entre la empresa y sus clientes, y es por eso cuenta con múltiples canales de conversación integrados dentro de una misma plataforma.

“Una de las aplicaciones destacadas de MessageBird es que puedes configurar bots para ofrecer respuestas automáticas a las preguntas más frecuentes que te realicen tus clientes.”

Este software se puede adaptar perfectamente a diferente sectores, desde logística y sanidad hasta alimentos salud y seguros. Además, cuenta con un apartado con tutoriales y documentación para aprender a sacarle el máximo rendimiento al software.

Precio 

Plan Startup con hasta 50 contactos activos gratis al mes.

Plan Pro con hasta 500 contactos por 45 € al mes.

Plan Pro Plus con hasta 1500 contactos por 135 € al mes.

Plan personalizado con precio variable.

Web oficial de MessageBird

Qué tipo de software de teletrabajo podemos encontrar

Al igual que no existe una única forma de trabajar, no existe un único tipo de software para teletrabajar, por lo que podemos encontrar una gran diversidad que se adapta a las diferentes necesidades de cada situación y puesto de trabajo. Estos son los software para teletrabajar más habituales a día de hoy:

  • Software de gestión. Se trata de una de las herramientas básicas para cualquier empresa, ya que ayuda a realizar las tareas diarias y a integrarlas dentro de la misma plataforma donde se pueden gestionar diferentes departamentos de la empresa.
  • Software de almacenamiento de datos. Este tipo de plataformas son de vital importancia cuando diferentes equipos trabajan sobre un mismo proyecto en remoto, ya que pueden compartir y editar información, documentos y archivos en tiempo real.
  • Software de comunicación. La comunicación es un aspecto fundamental en cualquier empresa y se vuelve todavía más importante cuando se trabaja en remoto. Con el teletrabajo, es indispensable contar con uno o varios software de comunicación que nos permitan hacer reuniones y videollamadas para poder mantener esa coordinación con el equipo y la relación con los clientes y proveedores.
  • Software de mensajería y  organización. Una de las partes de la planificación de los proyectos pasa por establecer unos tiempos y fechas para cumplir con la producción y objetivos marcados. Los software enfocados a la organización de equipo cuentan con funciones desarrolladas específicamente para crear un calendario compartido con todo el equipo de forma remota, donde se pueden asignar tareas y ayudar conseguir a realizar todas las tareas a tiempo. Además, también suelen implementar algunas funciones de mensajería  para facilitar la comunicación interna.

Qué ventajas tiene utilizar un software de teletrabajo

Ya está demostrado que el teletrabajo tiene múltiples beneficios, como el ahorro de costes de mantener un centro de trabajo donde todos los empleados acuden de forma diaria o el fomento de la conciliación de la vida laboral con la personal.

Además de esto, el teletrabajo apoyado de software específicos también pueden aportar estos beneficios a tu negocio:

  • Comunicación en tiempo real con cualquier miembro del equipo.
  • Monitorización del trabajo y tiempo dedicado de cada empleado al proyecto.
  • Gestión y asignación de las tareas de cada persona involucrada proyecto.
  • Transmisión instantánea de información y documentos

El teletrabajo está ayudando a hacer ver a muchas empresas que las jornadas clásicas no siempre son funcionales para todo tipo de proyectos y equipos de trabajo. En algunas ocasiones, ofrecer jornadas de trabajo más flexibles y confiar en la autogestión del equipo puede aumentar la productividad y dar resultados que se pueden medir gracias a estos software de teletrabajo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba