TOP 10 software de diseño

El diseño es una parte fundamental para cualquier empresa, ya sea de forma puntual o continuada, pero sobre todo es un elemento esencial para sector del marketing digital.
Qué es un software de diseño
Aunque seas un profesional del diseño, existen una serie de programas y herramientas que pueden facilitar algunos procesos y ayudar a mejorar los servicios de diseño para empresas y marcas.
Estos son los software de diseño, que ayudan a los profesionales de este sector a optimizar y agilizar servicios de diseño gráfico con los recursos de los que disponen y sus habilidades. Estas herramientas permiten retocar, modificar, crear y guardar imágenes de todo tipo y también vídeos.
Los software de diseño destacan por ser extremadamente cambiantes y estar sujetos a actualizaciones, como mínimo, anuales, ya que las necesidades de los diseñadores y el mercado cambian a un ritmo muy elevado.
Los 10 mejores software de diseño
Hemos analizado algunas de las herramientas de diseño que mejor experiencia y resultados ofrecen, algunas de ellas desde hace más de una década.
1. Adobe Illustrator

Uno de los programas de Adobe que mencionaremos en este listado y que destaca por ser el software favorito para crear gráficos vectoriales. Es utilizado para crear desde gráficos web hasta logotipos, ilustraciones para libros, carteles, etc.
“Las posibilidades creativas con vectores de Adobe Illustrator permiten crear tipografías, colorear gráficos y dibujar a mano alzada manteniendo la imagen nítida incluso ampliada al máximo.”
Al igual que el resto de programas de Adobe, cuenta con una versión gratuita limitada con prácticamente todas sus funciones desbloqueadas. Su coste posterior es de 24,19 € al mes, pero también podemos adquirir un paquete por 49 € al mes donde se incluyen, además, Adobe Photoshop y Adobe InDesign.
Web oficial de Adobe Illustrator
2. SketchUp

SketchUp es un programa de diseño gráfico y modelado 3D basado en caras. Lo que hace tan atractivo este software de diseño es que puedes construir diseños 3D de forma muy sencilla y cuentas con recursos y tutoriales para aprender a modelar y a utilizarlo.
“Es uno de los software de diseño más utilizados en la planificación urbana, arquitectura, diseño industrial y ámbito cinematográfico.”
SketchUp cuenta con una versión gratuita de 30 días y 3 planes de pago enfocados a profesionales, además de los planes educativos y personales: SketchUp Shop, solo disponible en web y enfocado a modelar proyectos personales con un coste de 109 € al año, SketchUp Pro, que cuesta 274 € al año y tiene una versión de escritorio y web, y está enfocado a trabajos profesionales, incluyendo todo lo de SketchUp Shop, y SketchUp Studio, que tiene un coste a partir de 639 € al año incluyendo todo lo de SketchUp Shop y SketchUp Pro, con otras funciones avanzadas.
3. Adobe Photoshop

Photoshop es uno de los programas más populares y utilizados desde hace años para editar y hacer composiciones fotográficas, pero también para otras técnicas de ilustración, animación, pintura y diseño gráfico.
“Con la incorporación de una IA de aprendizaje progresivo y la posibilidad de utilizarlo en diferentes dispositivos portátiles, Photoshop ha hecho que su uso sea más fácil que nunca.”
Photoshop permite combinar fotos, gráficos y texto para crear imágenes completamente únicas y de alta resolución. Entre sus características destacadas está la sincronización de ajustes preestablecidos registrándote con tu perfil desde cualquier dispositivo y la edición compartida con otros usuarios desde la nube.
Web oficial de Adobe Photoshop
4. Gimp

Gimp es una herramienta de edición y retoque de imágenes para Windows, Mac y Linux, pero también es compatible con otros sistemas operativos. Una de las razones por las cuales es un software de diseño a tener en cuenta es que es de código libre, por lo que podemos modificar su código fuente y crear nuestras propias versiones adaptadas a nuestras necesidades y flujo de trabajo.
“Otro de los aspectos que hace destacar a Gimp por encima de otros software de diseño es que se le pueden añadir una gran cantidad de plugins, por lo que las posibilidades y funciones que pueden ayudarnos a ser más productivos y ampliar nuestro catálogo de creaciones se expanden notablemente.”
Gimp tiene básicamente las mismas herramientas de edición, creación y retoque Photoshop aunque simplificadas. Su desarrollo continúa de manera pública aún a día de hoy, donde constantemente se añaden nuevas actualizaciones una vez aprobada su seguridad y eficiencia.
5. Corel Draw

A diferencia de otros software de diseño, Corel Draw es un programa orientado a la creación de gráficos vectoriales. Permite producir, editar y transformar imágenes a nivel digital con una gran calidad y acabado; por eso es la escogida por muchos diseñadores gráficos, pero también profesionales de la publicidad, diseño editorial y marketing digital.
“Corel Draw está optimizado para Windows 10 y Mac, y se puede utilizar tanto en tabletas gráficas como en dispositivos móviles, y por supuesto en escritorio. Gracias a su app puedes compartir diseños finales con clientes desde otros dispositivos.”
Entre las herramientas destacadas de este software está: el modo dibujo simétrico, que ayuda a optimizar mucho los tiempos de creación el trabajo que realizamos completamente con estas características, Life Sketch, que nos permite dibujar a mano alzada directamente con dispositivos con lápiz inteligente, y la herramienta de tipografía avanzada para crear incluso nuestras propias fuentes tipográficas.
6. Sketch

Este software de diseño está enfocado específicamente para realizar diseños vectoriales, por lo que se utiliza principalmente para interfaces gráficas en móviles, además de logotipos e iconos. A diferencia de otros software de diseño, se paga por licencia, no por planes mensuales, y que tienen una duración de un año.
“Sketch destaca por tener una interfaz más limpia y más facilidades de exportación, así como una gran cantidad de plantillas básicas para Android e iOS. “
Al igual que otras herramientas de diseño, es compatible y se pueden incorporar una gran cantidad de plugins que permiten personalizar nuestro flujo de trabajo y pone a nuestro alcance más alternativas y posibilidades creativas.”
7. Canva

Canva se diferencia del resto de software de diseño porque no es necesario contar con conocimientos avanzados de diseño, creación edición y montaje de imágenes para obtener grandes resultados.
“Canva cuenta con miles de plantillas preestablecidas que podemos editar libremente, además de un espacio en la nube donde podemos colaborar con todo un equipo para crear nuestros diseños, tanto en su versión de navegador como en la app de smartphone.”
Canva cuenta con una versión gratuita con 150.000 plantillas gratuitas, 100 diseños para diferentes plataformas de redes sociales y web, y una gran base de datos con fotos y elementos gráficos. Su versión de pago tiene un coste de 11,99 euros al mes incluyendo todo lo de la versión gratis más un kit de logos y fuentes, escalado automático a diferentes formatos y 100 GB de almacenamiento en la nube.
8. Paint Shop Pro

Paint Shop Pro es un software de diseño enfocado a la edición de gráficos rasterizados y de gráficos vectoriales. Al igual que otros software de diseño, comparte muchas de las herramientas básicas de Photoshop, pero algo más simplificadas en una versión más económica. Este software solamente está disponible para Windows.
“Con su última versión puedes aprender paso a paso cómo aprender a utilizar Paint Shop Pro desde su Learning Center de forma completamente autónoma.”
Actualmente también es una herramienta muy utilizada para la edición de vídeo y de foto, además de para crear textos, con un funcionamiento mejorado y ajustes multifoto; aunque solamente es compatible con hasta Windows 7.
8. Affinity Designer

Este software de diseño es particularmente adecuado para crear arte conceptual, proyectos impresos, logotipos, iconos, diseños de interfaz de usuario y maquetas. Es una herramienta muy utilizada por ilustradores, diseñadores web y desarrolladores de videojuegos profesionales, sobre todo por la posibilidad de combinar funciones de diseño vectorial y rasterizado.
“Con Affinity Designer puedes crear degradados, efectos y ajustes, utilizar el modo de vista previa para mezclas en tiempo real, y un desplazamiento y zoom a 60 FPS.”
Cuenta con dos únicas versiones de pago con exactamente las mismas funciones, siendo la única diferencia que una es la versión de escritorio y otra para iPad. Con este plan tendremos mesas de trabajo ilimitadas, diferentes perfiles de color, cuadrículas avanzadas, métodos abreviados de teclado personalizable e historiales guardables.
Web oficial de Affinity Designer
9. Krita

Krita es un software de diseño libre qué fue lanzado por primera vez en junio de 2005. Está enfocado principalmente en la pintura digital e ilustración de imágenes desde cero, a diferencia de otros software de diseño que también toman en cuenta la edición y retoque de imágenes ya existentes.
“Aunque es un software de diseño un poco más sencillo qué otros de esta lista, tiene la capacidad de trabajar tanto con mapas de bits como ilustraciones vectoriales.”
Está desarrollado con más herramientas de dibujo digital que de edición fotográfica, y su última versión lanzada en 2020 incluye ajustes para pinceles de acuarela, modos de color filtro de mapa gradiente y la posibilidad de crear puntas de pinceles animadas.
10. Adobe InDesign

InDesign es otra de las herramientas de Adobe enfocada al diseño, concretamente, al diseño editorial para ordenadores. Es una herramienta compatible con Windows y Mac y se utiliza principalmente para la creación de revistas, maquetación de libros (en físico y digital), y creación de folletos publicitarios de diferentes tamaños.
“Es un software de diseño tan popular por su versatilidad, con una gran variedad de funciones y experiencia demostrada en el sector del diseño. Además, actualmente cuenta con integraciones con otras herramientas de diseño de Adobe.”
Este software permite trabajar con una gran variedad de formatos de edición y poder exportar nuestros proyectos finales en otros tantos, además de contar con una herramienta específica para la publicación de contenidos online de forma sencilla.
Qué beneficios tiene el diseño gráfico aplicado a las empresas
El diseño gráfico no es una actividad exclusiva del departamento de marketing, sino que puede influir muy positivamente en muchos aspectos diferentes de un negocio, como por ejemplo:
- Imagen de marca. La imagen de marca es un concepto en el que intervienen el marketing y el diseño gráfico, donde el primero desarrolla una idea y el segundo la materializa. La imagen de marca ayudará a reforzar los valores de la marca y aportará credibilidad, además de comunicar una personalidad que la diferencia de su competencia y que los consumidores puedan identificar fácilmente.
- Diseño de logotipo. El logo es un elemento clave para cualquier empresa, y debe ser un diseño original sencillo y atemporal. El diseño gráfico aquí interviene tanto para crearlo como para realizar las diferentes versiones para poder colocarlo desde en un documento hasta en formatos grandes, como en campañas publicitarias en la calle.
- Diseño web. Tan importante es hoy en día que una empresa cuente con una web como que su funcionamiento y apariencia estén cuidados al detalle. Un buen diseño combinará una estética atractiva y una navegación cómoda y adaptado a cualquier tipo de dispositivo.
- Packaging. Aunque este aspecto solo afecta a las empresas que cuentan con un producto físico, con el paso de los años se ha demostrado qué es tan importante tanto la calidad propia del producto, como su presentación, ya que puede llegar a ser un elemento determinante de la venta.
- Genera confianza. En el mercado de las empresas, donde muchos negocios ofrecen productos muy similares y tienen estrategias parecidas, es importante diferenciarse y hacerlo de forma profesional. Un buen equipo de profesionales de diseño ayudarán a crear diseños originales y de gran calidad, lo que genera confianza en la percepción de los clientes y consumidores.
“Si quieres conseguir los mejores resultados en tus diseños y tener a tu disposición una gran cantidad de herramientas que te permita crear cosas diferentes y adaptadas a cada uno de tus clientes, opta por software de diseño con experiencia y bien valorados por expertos de este sector.”
Como habrás podido comprobar, existen una gran cantidad de herramientas de diseño que podemos utilizar desde cualquier dispositivo y con opciones gratuitas y de pago. Te recomendamos que pruebes algunas de estas demos limitadas antes de contratar un módulo de pago y que compares entre las diferentes herramientas que ofrecen unos software y otros para encontrar con el que mejor trabajes.