Los 5 mejores software para proteger discos duros externos

En una época en donde el flujo de información es mucho más grande en comparación con décadas pasadas, es imprescindible respaldar nuestros datos lo mejor posible. Esa es, precisamente, una de las tareas de un disco duro externo, razón por la cual estos artefactos se han popularizado tanto recientemente.
Con un disco duro externo podrás mantener bajo total control los datos que desees almacenar y mantener bajo resguardo. Además, podrás también liberar espacio de tu ordenador cuando lo necesites, albergando en el disco externo todos los programas que quieras mantener, pero que no necesitas justo en este momento en tu equipo.
De hecho, esto último es importante porque también te ayuda a mantener tu información segura de cualquier ciberataque que pueda sufrir tu ordenador. Lo mejor de todo es que la gran cantidad de espacio con el que cuentan los discos duros externos es de gran ayuda para almacenar el tipo de archivo que se te ocurra.
Sabiendo esto, en este artículo te mencionaremos los 5 mejores software para proteger discos duros externos. De esta manera, puedes estar totalmente confiado de que tu disco duro externo se mantendrá en perfecto estado, y segura cumpliendo con las buenas funciones que ya te comentamos.
¡Vamos allá!
BitLocker

Se trata de la herramienta de cifrado de disco que viene por defecto en el Windows 10. Eso sí, solo en la versión Pro y de empresa; si cuentas con la versión de inicio solo podrás gozar de los beneficios de la segunda alternativa. Aun así, se trata de un programa bien completo con múltiples beneficios para sus usuarios.
Su modo de uso es sumamente sencillo: tan solo ve al Panel de Control, Cifrado de unidad BitLocker y enciéndelo para la unidad que deseas cifrar. Te pedirá seleccionar y confirmar una contraseña; posteriormente solo tendrás que darle en la opción “próximo” para continuar con el procedimiento.
¿Qué nos gusta del software BitLocker?
- Su método de uso es muy sencillo e intuitivo.
- Puede ser utilizado incluso antes de la instalación del sistema operativo.
- Puedes escoger entre cifrar todo el espacio o solo el que se está utilizando.
- Los usuarios estándar tienen permisos para cambiar de PIN y contraseña.
Tal como puedes evidenciar, aun cuando se trata de una herramienta por defecto, termina prestando servicios de gran utilidad para mantener segura cualquier unidad de disco duro externo. Su facilidad de empleo es una de las razones por las que este programa es recomendado para principiantes.
Kakasoft USB Security

Este sistema de protección y seguridad es compatible para cualquier dispositivo USB, incluyendo cualquiera de los tipos de disco duro externo. Entre sus mejores cualidades está su sistema de bloqueo, el cual tiene un buen nivel de resistencia, así como su velocidad de encriptación, la cual es superior a la de otros muchos programas similares.
Además, el sistema de navegación de este software es sumamente sencillo, lo que te permitirá familiarizarte de una forma rápida y eficaz para llevar a cabo todos sus procesos. Lo mejor de todo es que ofrece un excelente nivel de compatibilidad con todos los dispositivos que usen Windows como su sistema operativo.
¿Qué nos gusta del software Kakasoft USB Security?
- Tiene una interfaz muy sencilla y accesible para cada nivel.
- Se lleva perfectamente con los dispositivos que usan Windows.
- El sistema de protección se despliega instantáneamente.
- Es compatible con cualquier dispositivo USB.
Por último, hay que destacar que cuenta con un sistema de recuperación de contraseña bastante bueno, en caso de que la olvides. Es un proceso sencillo, pero que garantiza total seguridad de tus datos, de modo que puedas restaurar tu cuenta lo más rápido posible y sin trabas de ningún tipo.
VeraCrypt

Este es un software de código abierto, de los más versátiles que se pueden descargar y con métodos de uso verdaderamente accesibles. Lo mejor de todo es su gran nivel de compatibilidad, el cual hace que sea un programa útil para dispositivos Windows, Linux y MacOS.
Este programa incorpora muchas de las funciones que hicieron del extinto TrueCrypt tan popular en años anteriores. Es capaz de crear discos de cifrado en un solo y sencillo archivo. Además, también es muy útil en el proceso de cifrado de dispositivos con entrada USB, por lo que su uso con discos duros externos es realmente bastante eficaz.
¿Qué nos gusta del software VeraCrypt?
- Buena compatibilidad con diversos sistemas operativos.
- Puede cifrar desde tarjetas SD hasta discos duros externos.
- El proceso de navegación es muy rápido y sencillo.
- Ofrece la posibilidad de crear un volumen oculto.
La instalación es sumamente fácil, solo tienes que dirigirte a la página web oficial de VeraCrypt, entrar en la sección de Descargas y descargarlo completamente gratis para tu ordenador.
“Este programa incorpora muchas de las funciones que hicieron del extinto TrueCrypt tan popular en años anteriores.”
DiskCryptor

Este es otro programa encriptador de código abierto hecho especialmente para cifrar peticiones de disco en cualquier sistema de Windows. Tiene como ventaja el hecho de ser una herramienta totalmente gratuita con una amplia variedad de servicios para mantener con total seguridad los datos que tengas almacenados en el sistema operativo.
A pesar de ser un software con ya varios años de disponibilidad, es completamente compatible con las versiones más novedosas de Windows, lo que representa una gran ventaja. Los algoritmos que usa están muy bien resguardados, de modo que los archivos tendrán un nivel de seguridad extraordinario.
¿Qué nos gusta de DiskCryptor?
- Es un software de código abierto muy fácil de descargar.
- Es compatible con los sistemas más actualizados de Windows.
- El nivel de cifrado es muy bueno en comparación con otros programas.
- La interfaz es muy sencilla, de modo que el grado de adaptación es bastante alto.
- Es completamente gratuito.
También hay que destacar que este programa soporta un cifrado de discos con un tamaño de sector más grande lo habitual. Esto representa una gran innovación en comparación con otros programas de protección con medidas similares, así que es una opción verdaderamente viable y efectiva.
Cryptainer LE

Aunque este programa tiene una versión pro, lo cierto es que su versión gratuita cuenta con un conjunto de beneficios y características muy beneficiosas a la hora de proteger discos duros externos. Entre sus mayores ventajas está el hecho de tener una plataforma muy intuitiva con una interfaz realmente sencilla y sin muchas complicaciones para usar.
¿Qué nos gusta de Cryptainer LE?
- El programa se descarga por defecto en inglés, pero está disponible para descargar el idioma español.
- La interfaz es muy sencilla y tiene un nivel de adaptabilidad bastante avanzado.
- La descarga es muy rápida y no requiere permisos adicionales.
- Puede encriptar cualquier archivo para enviarlo por email.