Mejor software médico para digitalizar tu clínica

Los centros de salud, al igual que el resto de empresas, necesitan llevar a cabo un proceso de organización y gestión que comprende diversas actividades diarias relacionadas con los procesos administrativos. Recientemente, han surgido muchísimos software que se especializan en la automatización de todas estas tareas con la finalidad de beneficiar a sus usuarios para conseguir contar con una plataforma tecnológica en la que se reúnan muchísimas de las tareas que deben de llevar a cabo.
De esta forma, también se han creado muchísimos software nuevos enfocados en el ámbito médico y que, por tanto, sirven como una gran ayuda para todos los profesionales que trabajan en este campo, pues les permite la opción de ahorrar en tiempo, recursos y costes para efectuar muchas de las tareas del ámbito de la administración que son necesarias para un buen desarrollo de su negocio.
Por este motivo en este artículo te traemos toda la información relacionada con el que se considera el mejor software médico para una clínica y te explicamos todo lo que puedes hacer con esta herramienta para que te animes a probarla y a implementarla en tu equipo de trabajo para que puedas darte cuenta de lo mucho que mejorar tu negocio en su día a día.
¿Qué es un software médico?
Además de todo lo que ya hemos mencionado, un software médico es una solución digital que se ajusta totalmente a las necesidades y a los requerimientos de su usuario, pues tiene la función principal de facilitar y automatizar las tareas de las que hay que ocuparse diariamente, eliminando así las rutinas más tediosas. Con todo esto, un software médico sirve también para asistir a los trabajadores de las clínicas y para mejorar el sistema de seguridad y de comunicación con los pacientes, entre otras ventajas.
Por ello, los software médicos resultan indispensables para aquellos profesionales que trabajan solos o en un centro pequeño, pues esta herramienta les permite aumentar su rendimiento y automatizar por completo muchas de las tareas más monótonas y que más tiempo restan para realizar otras funciones más importantes.
Es gracias a este software que los profesionales de la medicina serán capaces de eliminar tareas de gestión administrativa y podrán invertir ese tiempo en mejorar la atención a sus pacientes o incluso en atender a más pacientes por día, aumentando así las ventas.
Además de todo esto, existen software médicos tan completos que permiten incluso organizar los pagos y las deudas de los clientes, controlar los ingresos, llevar historiales médicos, enviar correos, anotar las citas y muchas otras actividades básicas que llevan a cabo empleados, por lo que también te merece la pena esta automatización de tareas para evitar tener a más gente de la necesaria bajo contrato.
¿Cuál es el mejor software médico para tu clínica?

Si todo esto te interesa, entonces seguro que querrás conocer cuál es el software más completo que existe en el campo médico y que puedes implementar en tu clínica para mejorar el rendimiento de la empresa. Hablamos de Prodocfav, la primera herramienta digital médica para las clínicas, los doctores y profesionales varios de la medicina, cuyos detalles y características te mencionamos a continuación. Aun así, si quieres conocer los planes y precios, o solicitar una demo de este software médico número uno, pincha aquí.
Características de un software médico
Si te parece interesante la idea de contar con esta herramienta digital para mejorar tu clínica, pero quieres saber exactamente qué puedes hacer con un software médico, te comentamos a continuación cuáles son sus características y funcionalidades principales para que entiendas por qué escoger trabajar con Prodocfav puede resultar ser una idea excelente y que te cambiará la vida.
Calendario y agenda online
Este calendario permite una vista diaria y semanal con la que poder organizarte todas tus citas y consultas médicas, de forma que puedas llevar un control de las citas de todos los pacientes agendados de forma sencilla y ordenada. También permite conectar a todo el equipo y a los clientes, ya que es posible controlar la asistencia. Para más inri, ofrece la opción de unificar diversos calendarios y conectarlos.
Lo de llevar una agenda online nunca te resultará más fácil que ahora, ya que serás capaz de planificar todo al detalle en un lugar multiplataforma.
Historiales clínicos
El programa resulta también ideal para tomar todas las notas relacionadas con la sintomatología de los pacientes conforme los vas atendiendo en la cita o posteriormente, pues te permite tener fichas personales de pacientes donde poder almacenar su historial médico de forma online y en la nube.
Esto hace que sea muy fácil localizar cada ficha y te permite tener acceso a ellas en todo momento por si necesitas echar un vistazo rápido durante una consulta. Es posible adjuntar imágenes y existe una opción de pizarra, que te permite dibujar para indicar puntos clave o tomar notas escritas.
También existe la opción de configurar plantillas para cada historial y personalizar completamente estas plantillas en función a cada cliente con los datos referenciales que se consideren necesarios.
Facturación médica
Además de ayudar en la gestión, también es posible organizar y gestionar todas las facturas, así como efectuar los cobros correspondientes a los clientes. Todo esto no solo te permite una mayor organización y eficacia, sino que además te permite un mayor control para conocer qué pacientes todavía necesitan pagar sus visitas y, además, te ofrece la opción de crear presupuestos médicos configurables.
Dispones, asimismo, de gráficos con los que poder analizar los hábitos de los pacientes, lo que te permitirá conocer los datos más relevantes de las citas o el porcentaje de reservas, entre otros datos similares.
Por todo esto, resulta muy sencillo deducir los ingresos y las ventas, así como los métodos de pago de los clientes, la ciudad desde la cual se realiza las consultas y muchos otros datos relacionados que resultan extremadamente levantes para poder conocer mejor a tu consumidor y poder crear todo tipo de servicios específicos para ellos en función a sus necesidades.
Gracias a este software, entender a tus clientes nunca habrá sido más fácil, ya que además es posible clasificarlos por edad, género, tipo de paciente y otras características seleccionables.
Protección de datos de pacientes
Otra de sus ventajas principales es que gracias a su funcionalidad online permite un gran ahorro en papel, de modo que todos los documentos que se quieran serán electrónicos y así también se conseguirá evitar que estos se extravíen y se pierdan. Debido a la creación de plantillas con variables, puedes tanto utilizar un mismo documento para todos los pacientes cómo personalizar una para cada lo que te ofrece una gran versatilidad.
Portal para el cliente
Este software no solo resulta ser extremadamente útil para la empresa, sino que también lo es para el cliente, ya que gracias al portal de cliente que es posible activar te permite ahorrar muchas gestiones y facilitar la comunicación entre la clínica y sus clientes.
Lo que esto permite es que los clientes sean capaces de ver sus citas con todos los datos relevantes, así como la hora, la localización o el tipo de consulta que se va a llevar a cabo; todo esto es perfecto para ahorrarse llamadas y evitar malentendidos o dudas.
Seguridad y transparencia absoluta
Prodocfav también permite al paciente firmar su consulta desde una tableta o móvil gracias a su función de firma digital totalmente avalada por el Reglamento General de Protección de Datos, de modo que se cumple la legalidad de una forma segura.
Esto es porque el software está comprometido a proteger los datos de todos los profesionales que la utilizan y, por tanto, todos los datos quedan cifrados en la nube, cumpliendo con las normativas acordes a este tipo de servicio.
Citas por videollamada
Otro de los atributos que lo convierten en una excelente opción para las consultas que quieren ofrecer las mayores facilidades a sus clientes es que este software de medicina también te permite recibir a tus pacientes a través del método de consulta por videollamada.
El proceso está integrado totalmente en el programa, de modo que organiza las citas con las videollamadas y conecta directamente al paciente con la clínica para que todo el proceso se lleve a cabo de una manera totalmente fluida y pueda realizarse desde cualquier dispositivo, como un móvil o una tablet, en el momento adecuado.
Migración de datos
Si anteriormente utilizabas otro programa médico pero quieres pasarte a Prodocfav, existe la opción de poder migrar todos los datos de tu antiguo programa a este para que no pierdas información y para que no tengas que descartar nada del trabajo que ya hayas realizado previamente.