TOP 10 software antiplagio

Internet ha puesto al alcance de todo el mundo una gran cantidad de información y obras que podemos copiar muy fácilmente y que ha llevado al plagio a extenderse tanto en los últimos años.
Qué es un software antiplagio
Estas herramientas, que habitualmente son online, permiten revisar un texto para comprobar la originalidad del mismo y evitar el plagio de otros ya existentes. Un software antiplagio compara en pocos segundos el texto que nosotros seleccionamos con otros millones de textos publicados en Internet para encontrar coincidencias.
Algunas de estas herramientas son tan precisas que además de buscar coincidencias exactas de fragmentos completos, también puede identificar fragmentos de palabras de otros textos indicando si existe el plagio.
Razones por las que usar un programa antiplagio
El plagio es una práctica muy común y que se ha vuelto todavía más fácil de hacer con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías, pero no debemos olvidar que el plagio devalúa el trabajo y esfuerzo de otra persona a la hora de crear cualquier cosa, no solamente textos.
Estas son las razones por las que se usa frecuentemente programas antiplagio:
- Por motivos éticos. Como comentábamos anteriormente, la creación de un texto requiere del tiempo esfuerzo y de una persona, no solamente en escribirlo, sino en todo el trabajo previo de documentación y contrastación de datos. El plagio de un texto original es una forma de menospreciar este esfuerzo, bien por falta de tiempo o inexperiencia.
- Por credibilidad. Cuando aportamos datos o hacemos valoraciones fundamentadas en información real y verificada, creamos textos en los que la gente busca apoyarse o forjar una opinión confiando en la experiencia de un experto. Practicando plagio perderemos toda credibilidad e incluso puede suponer el cierre de nuestra web.
- Por SEO. Google mira muy de cerca el contenido entre unas webs y otras para penalizar aquellas que practican el plagio a la hora de crear su contenido. Las consecuencias más habituales son que Google evitará que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones en las búsquedas, que se elimine directamente el contenido plagiado y que las keyword de tu web se vean gravemente afectadas.
- Por rentabilidad. Para poder conseguir rentabilidad económica con un sitio web que no se dedique exclusivamente a la venta de servicios o productos, es de vital importancia crear contenido completamente único y original que los usuarios consideren muy relevante. Por eso, si optamos por técnicas de plagio, nos arriesgaremos a sufrir las consecuencias impartidas por Google que mencionábamos anteriormente, además dañar nuestra imagen.
Los 10 mejores software antiplagio
Hemos analizado algunos de los mejores software antiplagio, algunos de ellos gratuitos, que puedes encontrar para verificar la calidad de tus textos:
1. Copyscape

Este es un gran programa antiplagio, además de popular, ya que su versión gratuita es suficiente para encontrar plagios en cualquier contenido, pero también para saber si existen otras páginas idénticas a las tuyas.
“Copyscape funciona tanto para documentos offline como para webs, donde podemos verificar y contrastar el plagio entre miles de páginas y encontrar ayuda sobre cómo gestionar los casos de plagio.”
Es una herramienta que además podemos configurar para utilizar en equipo con varios editores y que también cuenta con un filtro desde el que podemos añadir algunas webs de confianza o que gestionemos para que no aparezca en las búsquedas.
2. Plagiarism Checker

Una de las cosas por las que este software antiplagio es tan popular es que nos permite detectar de forma rápida y muy visual las partes de nuestro texto que están plagiadas, remarcándolas en color rojo y redirigiéndonos a la web donde se encuentra ese fragmento.
“Plagiarism Checker es un software antiplagio ampliamente recomendado por blogueros y empresarios, con un mínimo margen de error.”
Se trata de una herramienta completamente gratuita y online que nos permite revisar tanto documentos de forma individual como páginas web. Además, también podemos encontrar en su sitio web un apartado muy interesante sobre preguntas acerca del plagio y una sección dedicada para reportar casos de plagio verificado.
3. Viper

Las características más destacadas de Viper es que se puede detectar el plagio de un documento contrastando entre 10 mil millones de fuentes online para recibir un informe con el contenido plagiado de tu documento, todo ello desde una interfaz muy fácil de usar y visual.
“A diferencia de otras herramientas como Turnitin, Viper permite chequear el mismo documento múltiples veces.”
A diferencia de otras plataformas antiplagio, Viper ofrece una modalidad de pago por créditos que permite pagar solo por los servicios que utilizas, aunque también cuenta con una versión gratuita.
4. DupliChecker

Aunque tiene una limitación de 1000 palabras por texto y documento que revisamos, DupliChecker es una de las herramientas antiplagio con una de las bases de datos más amplias entre las herramientas de este tipo y que además es gratis.
“DupliChecker es un software muy comprometido con la privacidad de sus usuarios y por eso elimina de la base de datos con su verificador el contenido que haya sido escaneado y detectado como plagio.”
Uno de sus planes de pago más populares es el que permite hacer 240.000 búsquedas al mes por 20 $, aunque ofrece planes muy flexibles y personalizados. Además, cuenta con un medidor por porcentaje del plagio para adaptarse a los parámetros de cada usuario y eliminar todas partes de plagio para hacer el documento.
5. PlagScan

Lo mejor de Plag es que ofrece una gran cantidad de puntuaciones para detectar en textos: puntuaciones de similitud, puntuaciones de riesgo de plagio, puntuaciones de paráfrasis y citas incorrectas.
“Es una de las herramientas gratuitas más utilizadas en el ámbito de la educación, ya que se puede utilizar con hasta documentos de más de 100 páginas.”
Todas las coincidencias que se encuentran en sus textos aparecen de forma remarcada para que podamos editar esas partes y corregirlas. Las partes destacadas aparecen en diferentes colores según la tipología y el porcentaje de plagio.
6. EduBirdie

Aunque esta herramienta está especialmente creada para estudiantes, es una gran opción para todas aquellas personas que necesiten analizar la calidad de los textos. Además, cuenta con un soporte disponible las 24 horas todos los días para ayudar a evitar el software y solventar todas las dudas que puedan surgir.
“EduBirdie cuenta con un doble sistema de chequeo de documentos, pero contrasta la web con otras para conocer el nivel de veracidad y relevancia y luego la información para que siempre tengas contenido original.”
Este software cuenta con una base de datos muy extensa que permite revisar textos con mucha eficacia, aunque su versión gratuita tiene bastantes limitaciones.
7. Quetext

Este software antiplagio destaca por ser totalmente online y contar con una interfaz muy limpia y fácil de utilizar, donde nada más entrar tienes una caja de texto para introducir el documento que quiere revisar.
“Quetext es de los software antiplagio más utilizados en el sector académico y de textos online, con un sistema de generador de citas automático que evita la citación incorrecta o la copia exacta desde otros documentos.”
Esta herramienta utiliza un sistema de marcado por color gradiente para destacar la intensidad del plagio también el porcentaje comparando entre millones de búsquedas en Internet. Aunque tiene una versión gratuita limitada también tiene un plan de pago por 9,99 dólares al mes con funciones muy interesantes.
8. Grammarly

Grammarly se ha convertido en un software muy popular porque te permite revisar la escritura y gramática de tus textos en diferentes idiomas. Puedes utilizarlo desde su web directamente o instalando un plugin en tu navegador que corregirá automáticamente todos los textos que escribas en cualquier formato.
“Grammarly revisa y te da sugerencias de cambios de tus textos en tiempo real agregar algunas palabras al diccionario para que no los marque como errores ortográficos en el futuro.”
Es que son pues también cuenta con una versión aplicación para smartphone que te permitirá trabajar estos desde cualquier dispositivo contando con el apoyo de un revisor de confianza, que además cuenta con una versión gratuita y dos opciones de pago con correcciones avanzadas para profesionales individuales o equipos.
9. Copyleaks

Este software antiplagio destaca por utilizar una inteligencia artificial con un algoritmo basado en más de 100 idiomas que permite revisar el plagio en textos de cualquier tipo con una gran calidad resultado.
“Esta herramienta te proporciona un reporte claro y visual los resultados de revisar tu documento con elementos similares estadísticas, fragmentos copiados, texto original y mucho más.”
Copyleaks ofrece dos versiones de pago: una enfocada al ámbito académico y otra a empresas, ambas versiones cuentan con herramientas específicamente desarrolladas para ese ámbito. En muchas empresas valora nsu sistema antiplagio de códigos de programación.
10. Compilatio

Compilatio es una herramienta muy centrada en el ámbito educativo para concienciar tanto a profesores como alumnos de la importancia de los trabajos originales y del respeto de las obras ya creadas y de los derechos de autor.
“Es una herramienta excelente durante el aprendizaje de creación de textos para conocer buenas prácticas, cómo citar correctamente y cómo utilizar referencias.”
Compilation cuenta con dos versiones: una enfocada a estudiantes, para enseñarles métodos de redacción de textos, búsqueda de información y técnicas de citación, y otra para profesores, de modo que puedan revisar todos los trabajos de sus alumnos de forma fácil y fiable.
Qué tipos de plagios existen
El plagio no solamente afecta a párrafos enteros de un texto, sino que se puede manifestar de múltiples formas:
- Clonación. Este tipo de textos se suelen entregar como una copia exacta de otro texto ya existente con un 99% de coincidencia. Algunos de estos textos se pueden reconocer por un característico sombreado que aparece al conservar el formato del texto original.
- Copiar y pegar. Este tipo de plagio se parece mucho al de clonación, con la diferencia de que solo se copian fragmentos concretos del texto para después pegarlos literalmente en otro. No tienen por qué suponer un alto porcentaje de coincidencia.
- Reemplazo. Estos textos se caracterizan porque el contenido es el mismo al del texto original, pero con algunas palabras y expresiones cambiadas.
- Mosaico. Estos textos son literalmente fragmentos de diferentes fuentes haciendo que encajen y tengan coherencia, sin utilizar las referencias o citas.
Crear contenido original hoy en día puede resultar todo un reto, sobre todo si hablamos temas específicos que requieren una formación concreta o experiencia.
Es importante ser conscientes de lo extendida que está la técnica del plagio para crear contenido, sobre todo en Internet, sin necesidad de conocer un tema o tener experiencia. Sin embargo, es una grave falta de respeto para las personas que trabajan, se forman y se informan para crear textos originales y de calidad, además de poder ver muy afectada la credibilidad de una página web o individuo si se descubre que plagia otras fuentes.